El Pleno del Senado anunció que se ha dado luz verde para omitir la primera lectura de las leyes secundarias relacionadas con la Reforma Judicial, lo que permitirá elegir a los candidatos a juzgadores en el Poder Judicial de la Federación (PJF).
Aunque inicialmente se esperaba que Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, discutiera y votara las reformas para modificar tanto la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales como la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral este miércoles, ahora comunicó que se llevará a cabo hasta mañana jueves.
Por su parte, el senador panista Ricardo Anaya criticó duramente las enmiendas, describiéndolas como “un agandalle” de Morena, ya que les otorgarían la capacidad de veto sobre las listas de candidatos que presente el futuro Comité de Evaluación, el cual se creará para seleccionar a los mejores perfiles.
El ex candidato presidencial expresó su preocupación: “En plena madrugada, a la una de la mañana, lanzaron el dictamen que trae una reserva modificando el artículo 500, específicamente el numeral 8 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales”.
Anaya subrayó que, al aprobar los dictámenes, Morena ha acelerado el autoritarismo y se ha “quitado la máscara”, pues el nuevo procedimiento, que él califica de violatorio de la Constitución, permitirá que, una vez que el comité tenga a los finalistas, cada poder —como la Presidenta de la República y la mayoría de Morena en el Senado— podrá aprobar o vetar a los candidatos seleccionados.
El senador también se refirió a la Reforma Judicial, afirmando que “es un fraude, una tomadura de pelo” y agregó que sí se necesita una reforma judicial, pero no de esta manera.
“En la realidad, tienen el control total y absoluto del resultado de la elección, ya que Morena dictará quién estará en las boletas. Y eso ya estaba definido en la reforma constitucional”, sentenció.