El deterioro del sistema Cutzamala es imparable, con la sequía que persiste a lo largo de toda la cuenca, según revela el informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Aunque se había previsto agua suficiente hasta junio, con un caudal de 9 mil litros por segundo, la única acción tomada hasta ahora por la Conagua ha sido anunciar recortes en la distribución de agua como medida para enfrentar la crisis.
El Monitor de Sequía de la Conagua indica que más del 60% del territorio nacional enfrenta algún grado de sequía, con un ligero aumento desde la primera quincena del año. Las condiciones de sequía han empeorado en áreas específicas de Sonora, Sinaloa y Durango, según el reporte.
En el último informe presentado durante la sesión del comité técnico de operación de obras hidráulicas, se informó que las tres presas del sistema Cutzamala están solo al 39.3% de su capacidad, lo que representa una disminución del 36.9% con respecto al promedio histórico. Además, se ha reportado un aumento en las condiciones severas de sequía en toda la cuenca.
En regiones clave del país como Hidalgo, Ciudad de México y Puebla, la sequía ha pasado de moderada a severa, mientras que en Querétaro e Hidalgo se han registrado condiciones excepcionales. Estas condiciones adversas se han agravado debido a la ausencia de lluvias en la región.
Aunque se registraron algunos sistemas meteorológicos durante la segunda quincena de enero, como frentes fríos y eventos de Norte, las precipitaciones no fueron suficientes para aliviar los efectos de la sequía. A pesar de algunas anomalías positivas de precipitación en ciertas áreas, la sequía persiste en gran parte del país, especialmente en zonas como Sonora, Sinaloa, Durango, las Huastecas y Oaxaca.