La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la situación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) está bajo revisión en el contexto de la reforma en la Cámara de Diputados que busca eliminar varios organismos autónomos. Esta evaluación se realiza para asegurar que México cumpla con sus compromisos en el tratado comercial T-MEC, firmado con Estados Unidos y Canadá.
En respuesta a preguntas sobre una posible fusión de estos organismos, Sheinbaum mencionó que se ha propuesto a la Cámara de Diputados que, en la reforma, se considere una estructura con “independencia técnica”. Según la mandataria, esta figura permitiría a México cumplir con los términos establecidos en el T-MEC sin mantener la misma estructura de los organismos actuales, los cuales, según algunos, han mostrado resultados limitados en su eficiencia.
La mandataria destacó que el objetivo principal es prevenir prácticas monopólicas en los sectores de telecomunicaciones y competencia económica. Para ello, Sheinbaum subrayó la importancia de un organismo que cuente con independencia técnica, aunque ya no bajo el esquema actual de instituciones, argumentando que estas no han demostrado ser completamente efectivas en sus funciones.
Además, Sheinbaum señaló que la propuesta busca también reducir la duplicación de funciones y costos administrativos, en un esfuerzo por optimizar recursos sin comprometer las obligaciones del país en acuerdos internacionales. La presidenta sostuvo que el nuevo organismo, de aprobarse la propuesta, mantendría la misión de supervisar y regular el mercado para evitar prácticas anticompetitivas.
La discusión sobre esta reforma se enmarca en la intención de simplificar la estructura administrativa del gobierno, permitiendo una mayor eficiencia en el gasto público y asegurando la alineación de México con los compromisos internacionales.