La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el envío de una carta al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para destacar los logros comerciales de México y resaltar la relevancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta acción se enmarca en los esfuerzos del gobierno mexicano por consolidar y diversificar sus relaciones comerciales internacionales.
En su mensaje, Sheinbaum enfatizó datos clave sobre el comercio regional. Subrayó que las importaciones de vehículos eléctricos de origen chino hacia Canadá alcanzaron 1,600 millones de dólares en 2023, mientras que México mantiene cifras más bajas en este rubro. Además, destacó que la inversión extranjera directa de Estados Unidos y Canadá en el sector automotriz mexicano ha sido significativa, sumando más de 33,357 millones de dólares entre 2006 y 2024, en contraste con los 590 millones provenientes de Chile.
Sheinbaum también recordó que en agosto de 2023, el expresidente Andrés Manuel López Obrador implementó aranceles de hasta el 25 % en apoyo a las industrias nacionales. Según la mandataria, estas medidas forman parte de una estrategia para proteger la economía interna mientras se fortalecen los lazos comerciales con socios clave.
Por otra parte, Sheinbaum mencionó que, en abril de 2024, el gobierno mexicano aplicó aranceles de entre 5 % y 50 % a productos de acero y aluminio provenientes de China y otras naciones sin acuerdos comerciales con México. Esta acción buscó impulsar las industrias locales y reforzar la competitividad frente a mercados externos.
La presidenta también resaltó que su administración está trabajando en diversificar las relaciones comerciales más allá de los acuerdos tradicionales con Norteamérica. Mencionó un enfoque renovado hacia los países del sur y Europa, como parte de un proyecto denominado Plan México, que busca ampliar el alcance económico del país hacia nuevos mercados internacionales.
El acercamiento con Canadá ocurre en un momento de incertidumbre en la región, con las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá. Ante este panorama, Sheinbaum reafirmó la importancia de fortalecer las relaciones comerciales en el marco del T-MEC, mientras México busca ampliar sus horizontes hacia otros socios estratégicos.
La carta dirigida a Trudeau subraya la intención de México de mantener una relación sólida con sus vecinos del norte, al tiempo que se prepara para enfrentar retos económicos globales. Sin embargo, los desafíos que plantea el panorama comercial exigen que el gobierno mexicano adopte estrategias claras y efectivas para proteger la estabilidad económica del país.