#Sheinbaum promete proteger a mexicanos en Estados Unidos frente a amenazas de #Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que los mexicanos que residen en Estados Unidos siempre contarán con el respaldo de su gobierno. Esta declaración se da en respuesta a las amenazas del presidente electo Donald Trump, quien anunció una política de deportaciones masivas y designó a Tom Homan como el nuevo encargado de asuntos migratorios.

Durante una conferencia, Sheinbaum hizo un llamado a los mexicanos en Estados Unidos para que busquen apoyo en los consulados si necesitan orientación. La mandataria destacó que ya se han iniciado contactos con el equipo de transición de Trump, y se planea una reunión con el gabinete del mandatario antes de su toma de posesión, o en su defecto, tras asumir el cargo el 20 de enero.

La presidenta expresó su preocupación por las implicaciones económicas de las políticas migratorias de Trump, especialmente en relación con las remesas, que son una fuente esencial de ingresos para muchas familias mexicanas. Las remesas, que alcanzaron 63,300 millones de dólares en 2023, han mostrado signos de caída, con una disminución del 7.5% en septiembre de este año comparado con el mes anterior.

Sheinbaum subrayó la importancia de mantener una relación estrecha con la administración estadounidense en temas clave como la economía, seguridad y migración. La designación de Homan, conocido por ser uno de los responsables de las políticas que llevaron a la separación de miles de niños migrantes de sus familias en 2017, es vista con inquietud por el gobierno mexicano.

El nombramiento de Homan es una señal clara de la estrategia migratoria que Trump implementará, que se perfila como una de las más estrictas de la historia. Anteriormente, Homan estuvo a cargo de las políticas de deportación masiva, como las que se aplicaron en 2013 durante el gobierno de Barack Obama, cuando se registraron 432,000 expulsiones. Esta vez, se espera que su enfoque sea aún más agresivo, cumpliendo la promesa de Trump de llevar a cabo la mayor deportación de migrantes irregulares.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *