La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que los mexicanos que residen en Estados Unidos contarán con una atención más eficiente, y aseguró que algunos trámites consulares serán mucho más fáciles gracias a la reducción de requisitos.
“Los mexicanos y mexicanas en Estados Unidos van a tener toda la atención. Habrá más atención, y muchos trámites serán más simples,” declaró durante su conferencia de prensa este viernes.
🛑 Reducción de presupuesto, pero sin afectar servicios.
Ante las preocupaciones sobre posibles recortes al presupuesto destinado a la protección y asistencia de los mexicanos en el extranjero, Sheinbaum explicó que dichos ajustes se lograrán con medidas como la reducción de salarios de altos funcionarios, garantizando que los servicios consulares no se vean afectados.
Por otro lado, la presidenta comentó sobre los planes en caso de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, cumpla su promesa de iniciar deportaciones masivas:
“Si eso sucede, estamos listos. México tiene un plan para recibir a nuestros compatriotas,” aseguró. Además, señaló que se trabajará para demostrar que los mexicanos en Estados Unidos son esenciales para la economía de ese país.
“El trabajo que realizan nuestros connacionales es fundamental para las necesidades de Estados Unidos,” afirmó Sheinbaum, resaltando la contribución de los migrantes a la economía estadounidense.
🗣️ Diálogo con Trump sobre migrantes y T-MEC.
Sheinbaum también adelantó que tiene previsto hablar con el presidente electo Trump para abordar temas clave como la importancia del T-MEC y el papel de los migrantes mexicanos en la relación bilateral.
“Estamos preparados para dialogar en el momento adecuado con su equipo,” indicó.
🚶♂️ Caravana migrante sigue su curso hacia EE.UU.
Mientras tanto, en el sur de México, una caravana de más de 1,500 migrantes avanza desde Tapachula, Chiapas, hacia la frontera con Estados Unidos. Según autoridades locales, este grupo incluye personas provenientes de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. La policía estatal sigue monitoreando y asegurando la seguridad de los migrantes durante su recorrido.
Este panorama deja claro que México está trabajando en diversas estrategias para respaldar a sus ciudadanos en el extranjero y enfrentar los retos que la próxima administración de Estados Unidos pueda traer.