La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le envió una carta a Google para protestar contra la decisión de la empresa de acatar la orden de Donald Trump de cambiar el nombre del Golfo de México por el de Golfo de Estados Unidos en su plataforma.
Durante su conferencia matutina del jueves, Sheinbaum mostró el documento y explicó su postura ante los periodistas. “En el caso de México, ¿en qué parte somos completamente soberanos? En aquellas 12 millas náuticas que parten desde nuestra costa, como ocurre en todos los países del mundo. Si alguien quiere cambiarle el nombre a algo en el mar, sólo podría hacerlo dentro de ese límite”.
La presidenta recalcó que el cambio no puede aplicarse al resto del Golfo de México, y que eso fue lo que se explicó detalladamente a Google en la carta enviada por su gobierno. Además, Sheinbaum mencionó una propuesta que hizo anteriormente a Trump: “Al final, lo que pedimos es que cuando alguien busque ‘América mexicana’ en Google, aparezca el mapa que presentamos”. Para reforzar su argumento, exhibió un mapa de 1607, en el que se identificaban partes de América del Norte como “América mexicana”.
Google, por su parte, anunció el lunes que los usuarios de Google Maps en Estados Unidos verían el Golfo de México renombrado como “Gulf of America”, asegurando que el cambio sigue su política de adoptar nombres según fuentes oficiales del gobierno. Sin embargo, en México, el nombre seguirá apareciendo como “Golfo de México”, y en otras partes del mundo se mostrarán ambas denominaciones.
El cambio se originó tras un decreto firmado por Trump la semana pasada, en el que ordenó que la gran masa de agua se llamara “Gulf of America” en todos los mapas y documentos del gobierno federal. Según Trump, la medida busca reconocer la relevancia económica del Golfo y su importancia para la economía y la población estadounidense.
Este cambio ha generado una fuerte reacción en México, y el gobierno de Sheinbaum busca frenar la iniciativa a través de Google. ¡El debate está abierto! 🔥
Escribe algo…