La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las críticas de la senadora Lilly Téllez tras la polémica generada por la carta enviada al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. En esta misiva, Sheinbaum se pronunció en contra de los aranceles del 25 % anunciados por Trump para productos provenientes de México y Canadá, medida que entraría en vigor en 2025.
Téllez, a través de redes sociales, calificó la carta de Sheinbaum como un acto de soberbia y la acusó de intentar imponer su visión a Trump. La senadora también señaló que el gobierno mexicano, liderado por Morena, fomenta negocios criminales como el tráfico de personas, en clara alusión a políticas migratorias cuestionadas. Estos comentarios provocaron una reacción directa de la mandataria mexicana.
Sheinbaum evitó mencionar a Téllez directamente, pero lanzó una pregunta a los mexicanos: cómo calificarían a quien solicita la intervención de otro país en asuntos internos, refiriéndose a la postura de la senadora. Sin embargo, esta declaración no logró apaciguar las críticas de Téllez, quien continuó atacando las decisiones de la presidenta en sus redes sociales, acusándola de autoritarismo y falta de perspectiva estratégica.
La mandataria defendió su posición señalando que, aunque no todas las fuerzas políticas estén de acuerdo, México debe unirse para evitar la imposición de aranceles que perjudicarían gravemente la economía nacional. Sheinbaum aseguró que su carta a Trump busca establecer un diálogo constructivo para proteger los intereses del país, subrayando la necesidad de colaboración para sacar adelante a México en un momento crucial para las relaciones bilaterales.
En la misiva enviada a Trump, Sheinbaum destacó que México ha implementado políticas integrales para atender a migrantes que cruzan el país rumbo a Estados Unidos, una estrategia que, según ella, debería ser valorada por su impacto en la región. Este enfoque busca reforzar la cooperación entre ambos países, aunque las tensiones sobre comercio y migración sigan siendo un desafío constante.
El enfrentamiento entre Sheinbaum y Téllez refleja las profundas divisiones políticas en México, especialmente en temas clave como las relaciones internacionales y el comercio exterior. Mientras la presidenta defiende su carta como un esfuerzo diplomático, la oposición acusa al gobierno de Morena de debilitar la imagen del país ante socios estratégicos como Estados Unidos. Este intercambio de declaraciones subraya la complejidad de las decisiones políticas en un contexto de alta polarización.