#Sheinbaum se enfrenta a críticas de Harvard por notificación fallida sobre reforma al Poder #Judicial

Una vez más, la presidenta Claudia Sheinbaum generó risas en Palacio Nacional, al hacer referencia a la notificación enviada por la jueza Nancy Juárez, quien ordenó retirar la reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF). La notificación no pudo completarse debido a un código QR que no funcionó, lo que causó comentarios irónicos por parte de la mandataria.

Durante la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum comentó que “Harvard debería explicarnos por qué el QR no se abrió”, una afirmación que desató carcajadas entre los asistentes. Este comentario se dio en un contexto de burla hacia el evento de la Universidad de Harvard, en el que Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), enumeró los requisitos para aspirantes a jueces y ministros. Este tipo de declaraciones ha dejado entrever una postura relajada de la presidenta frente a las críticas judiciales.

En medio de la controversia, Sheinbaum también confirmó que la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, solicitó a un notario certificar la existencia del QR en el documento enviado, aunque reiteró que dicho código no dirigía a ninguna parte. Esto llevó a que la mandataria cuestionara la validez de la notificación emitida por la jueza.

El origen del conflicto radica en la solicitud de la jueza de Veracruz, quien ordenó retirar la reforma judicial del DOF, una iniciativa que propone que jueces y magistrados sean electos mediante voto popular a partir de 2025. La jueza advirtió que, de no acatar la orden, Sheinbaum caería en desacato, una afirmación que fue respondida con escepticismo por la mandataria, quien sugirió que el verdadero desacato podría recaer sobre la jueza misma.

Sheinbaum insistió en que su gobierno está actuando conforme a derecho, respaldada por el artículo 61 de la Ley de Amparo, que establece que no es procedente interponer amparos contra modificaciones constitucionales. De este modo, la presidenta descartó la legitimidad de las acciones judiciales, argumentando que son intentos de los jueces por mantener sus privilegios, en particular los altos salarios de los miembros de la Suprema Corte.

Este cruce de declaraciones refleja la tensión creciente entre el gobierno de Sheinbaum y el Poder Judicial, y deja claro que la reforma al sistema judicial sigue siendo un tema de fuerte confrontación.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *