La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se está llevando a cabo una revisión a fondo de las concesiones de agua otorgadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como parte de su estrategia para erradicar la corrupción en el manejo de este recurso vital. Esta medida también se está aplicando en el Valle del Mezquital, una región clave para el consumo agropecuario.
La mandataria señaló que uno de los objetivos principales es garantizar una distribución justa del agua, tras diversas denuncias que apuntan a irregularidades en los distritos de riego. Aunque no ofreció detalles específicos sobre las acusaciones contra personal de Conagua, Sheinbaum expresó su confianza en que la revisión se realice siguiendo todos los lineamientos establecidos.
Durante su intervención, la presidenta destacó un problema recurrente: hay concesionarios que reciben agua destinada al sector agropecuario, pero que, al no utilizarla, terminan vendiéndola a los municipios. Aunque no dio ejemplos concretos, este señalamiento abre la puerta a mayores investigaciones y posibles sanciones.
Con este movimiento, el gobierno busca no solo combatir las prácticas corruptas, sino también asegurar que el agua llegue a quienes realmente la necesitan. “La distribución equitativa del agua no es un lujo, es un derecho”, enfatizó Sheinbaum.