Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha declarado este jueves que su Gobierno está buscando un acuerdo con la administración de Donald Trump para facilitar la deportación de migrantes que no sean mexicanos directamente a sus países de origen.
En su rueda de prensa diaria, Sheinbaum señaló que su principal preocupación es evitar deportaciones masivas, un escenario que Trump había prometido durante su campaña. Sin embargo, la mandataria aseguró que México está preparado para afrontar cualquier emergencia que surja.
“Nuestra solidaridad es con todos, pero nuestra prioridad es atender a los mexicanos. Si las deportaciones se intensifican, esperamos llegar a un acuerdo con la administración Trump para que los migrantes que no sean de México sean enviados directamente a sus países de origen”, comentó.
La presidenta también recordó que, bajo el acuerdo actual con el Gobierno de Joe Biden, migrantes de varias nacionalidades son deportados directamente por aire a sus países. Sheinbaum destacó que incluso cuando no existe un acuerdo bilateral directo, México ha cooperado para que estas deportaciones se lleven a cabo.
Además, mencionó que su administración seguirá defendiendo una estrategia humanitaria, en la que se buscará proteger a quienes lo necesiten, sin dejar de cumplir con los compromisos internacionales. Sheinbaum, quien ha sido crítica de las políticas migratorias de Trump en el pasado, también hizo referencia a que su antecesor, AMLO, había reconocido en varias ocasiones que Trump había respetado la soberanía de México.
Cabe recordar que Sheinbaum y Trump tuvieron una llamada telefónica el 27 de noviembre, en la que la mandataria mexicana destacó que fue una “conversación excelente”. Sin embargo, Trump publicó más tarde que Sheinbaum había acordado cerrar la frontera sur, algo que la presidenta desmintió al decir que la postura de México es “tender puentes, no cerrar fronteras”.
Por otro lado, las cifras no mienten: entre el 1 de octubre y el 3 de diciembre, las autoridades mexicanas han detenido a más de 349,000 migrantes, lo que representa un promedio de 5,234 detenciones diarias desde que Sheinbaum asumió la presidencia, según datos oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.