La práctica de regalar flores amarillas el 21 de marzo tiene su raíz en la popularidad de la telenovela argentina “Floricienta” y su tema musical “Flores amarillas”, la cual cobró impulso y se convirtió en tendencia en las plataformas de redes sociales, especialmente en TikTok.
Interpretación del color amarillo
El color amarillo, en términos generales, es asociado con sentimientos de felicidad, alegría y positividad.
Significado detrás de regalar flores amarillas
Entre los usuarios de redes sociales, el gesto de regalar flores amarillas lleva consigo dos significados principales:
- Primero, se considera que al recibir flores amarillas, la persona que las recibe está siendo invitada a compartir su vida con quien realiza el regalo.
- En segundo lugar, este gesto puede interpretarse como un reconocimiento hacia los logros personales o profesionales de la persona, o como un gesto de agradecimiento por su amistad.
Esta tendencia en las plataformas digitales está principalmente dirigida a parejas románticas, quienes intercambian flores amarillas como expresión de su amor mutuo.
Amplia aceptación internacional
Además de su arraigo en Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Paraguay, Uruguay, Brasil y Ecuador también han adoptado esta práctica, aunque con una fecha distinta, el 21 de septiembre.