Este viernes, las autoridades portuarias de la costa oeste de EE. UU. soltaron una bomba: no ha salido ni un solo barco de carga desde China hacia los puertos de California en las últimas 12 horas. ¡Y eso no pasaba desde la pandemia!

Hace solo seis días, 41 barcos se preparaban para zarpar desde China hacia el complejo portuario de la bahía de San Pedro, que incluye tanto el Puerto de Los Ángeles como el Puerto de Long Beach. Pero ahora, este viernes, ¡no hay ninguno en camino!
¿La razón? La guerra comercial entre EE. UU. y China está pegando más fuerte de lo que se pensaba. Los aranceles masivos impuestos por Donald Trump en el último mes a las importaciones chinas están dejando menos barcos en el mar, ya que hacer negocios con China está resultando cada vez más caro para las empresas de EE. UU.
¿El resultado? No solo hay menos barcos, sino que la caída es preocupante y rápida. Mario Cordero, CEO del Puerto de Long Beach, señaló que la situación supera incluso las peores cifras vistas durante la pandemia en cuanto a cancelaciones y menos llegadas de barcos.
Los números son alarmantes: Long Beach ha visto una caída del 35% al 40% en su volumen de carga. Por su parte, el Puerto de Los Ángeles registró una caída del 31% esta semana, mientras que el Puerto de Nueva York y Nueva Jersey también prevé una desaceleración. El miércoles, el Puerto de Seattle ni siquiera tenía un solo barco en el puerto. 😳

“Esto es un desastre”, comentó Ryan Calkins, comisionado del Puerto de Seattle.
¿Qué está pasando? En este momento, representantes comerciales de EE. UU. y China están reunidos en Ginebra para tratar de calmar las aguas y negociar el fin de esta guerra comercial. Los productos de China a EE. UU. están siendo castigados con un arancel del 145%, mientras que las exportaciones estadounidenses a China se enfrentan a un arancel del 125%.
¿Cómo afecta esto al consumidor? Cordero advierte que si la situación sigue sin cambios, podríamos empezar a ver vacíos en los estantes de los supermercados dentro de 30 días. ¡Prepara tu billetera!
Y aunque las cifras han bajado, China sigue siendo el mayor proveedor de carga para EE. UU. Con un 63% de la carga que llega a Long Beach proveniente de China, esta caída es un golpe duro. Maersk, una de las mayores navieras del mundo, dijo que el volumen de carga ha caído entre 30% y 40% en comparación con los niveles normales.
¿Qué sigue? Si no se llega a un acuerdo y China no relaja sus políticas, las cosas podrían empeorar. Como dijo Vincent Clerc, de Maersk: “Podríamos estar ante efectos mucho más negativos si la situación no cambia pronto”.