Ernestina Godoy Ramos, fiscal general de Justicia, se reunió con la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Ciudad de México para solicitar un presupuesto de 9,246 millones de pesos para el ejercicio fiscal de 2024. Esta cifra, que supera en mil millones lo propuesto por la Secretaría de Finanzas, busca consolidar los avances en la institución, especialmente en áreas como demandas laborales, fortalecimiento de audiencias, cuerpos policíacos y búsqueda de personas. Godoy resaltó que desde 2015, el presupuesto de la fiscalía ha sufrido una disminución real del 4.4%.
Entre los proyectos para el próximo año, destacan la construcción de un edificio sede para la fiscalía de acusación y enjuiciamiento, así como la rehabilitación del antiguo Incifo. La Secretaría de Administración y Finanzas propuso un techo de gasto de 8,239 millones, instando a los diputados a considerar un aumento en los recursos, ya que cada peso invertido en la fiscalía se traduce en una inversión para la seguridad y la paz.
Por otro lado, Godoy informó que una docena de ex funcionarios están siendo investigados en relación con el llamado “cártel inmobiliario”. Además, rechazó las acusaciones de espionaje, calificándolas como parte de una campaña bien elaborada.
Mientras tanto, la presidenta de la mesa directiva, Gabriela Salido Magos, solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana un despliegue de seguridad en las inmediaciones del recinto hasta el 30 de noviembre, garantizando así el proceso de ratificación de la fiscal Ernestina Godoy. La petición tiene como objetivo asegurar la seguridad y libre acceso a los 66 diputados, asesores y personal de apoyo técnico durante el proceso.
En otro contexto, Patricia Avendaño, presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), advirtió a los diputados sobre el riesgo que representa asignar solo 2,100 millones de pesos para el proceso electoral de 2024, solicitando sensibilidad para incrementar los recursos. La diputada Valentina Batres, por su parte, instó a la presidenta a no cerrar los ojos ante la crisis dejada por la pandemia.