En un esfuerzo conjunto, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha colaborado con las autoridades de Hidalgo para identificar a las personas desaparecidas y encontradas sin vida. Sin embargo, los resultados han sido algo limitados: hasta ahora, solo han logrado identificar al 33.3% de los casos que se les han solicitado. 😕
Todo comenzó en noviembre de 2022, cuando la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y la Comisión de Búsqueda de Personas firmaron un acuerdo con el INE. El objetivo era que el instituto proporcionara datos biométricos para poder identificar a las personas en situaciones trágicas.
Sin embargo, tras dos años de colaboración, y con corte al 31 de diciembre de 2024, las autoridades de Hidalgo enviaron 246 solicitudes al INE para identificar a personas encontradas sin vida. De esas solicitudes, el INE solo logró encontrar registros en sus padrones en 95 casos. Pero de esos, en solo 82 casos se pudo confirmar la identidad mediante dictamen oficial.
En cuanto a los trabajos de mejora, el INE ha señalado que están trabajando en optimizar la calidad de las huellas dactilares que se recogen en los servicios forenses. Esto, porque para confirmar la identidad no basta con coincidir las huellas, sino que también es necesario localizar a familiares o conocidos que validen la identidad. Y si no hay reporte de alguna entidad federativa al INE, la información simplemente no llega al instituto.
En lo que respecta a la localización de personas desaparecidas, las búsquedas se realizan usando datos básicos como nombre, apellidos, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento y CURP. En Hidalgo, se enviaron 420 solicitudes al INE, pero 174 casos fueron encontrados en el padrón, aunque no se ha emitido dictamen alguno al respecto.
Por ahora, el INE sigue colaborando con las autoridades para que la búsqueda de personas desaparecidas sea más efectiva, proporcionándoles los registros encontrados en sus bases de datos, incluyendo los que podrían estar en hospitales, centros de salud o cualquier otro lugar de asistencia.