Los restos de una antigua pirámide de más de 500 años fueron hallados mientras se ampliaba la carretera Pachuca-Huejutla en Hidalgo. Este importante hallazgo, realizado en junio de 2024, está siendo preservado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con la Secretaría de Cultura.

Una pirámide con historia profunda.
De acuerdo con el INAH, el sitio arqueológico pertenece al señorío metzca, una civilización que habitó la Sierra Alta de Hidalgo durante los períodos Epiclásico (650-950 d.C.) y Posclásico Tardío (1350-1519 d.C.). El monumento se encuentra en un asentamiento prehispánico conocido como San Miguel, cerca de San Miguel Metzquititlán, y está compuesto por cinco sectores y al menos diez montículos arqueológicos.
El hallazgo ocurrió mientras se construía un tercer carril de la carretera federal 105, un proyecto liderado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT). Para evitar daños, los arqueólogos decidieron reenterrar el perfil estratigráfico de la pirámide, una técnica común para garantizar su conservación.
Tecnología al servicio del patrimonio.
La investigación ha sido minuciosa. Con el apoyo de drones, el equipo del INAH elaboró modelos digitales del sitio. Además, recolectaron 155 muestras de materiales como cerámica, madera carbonizada, cal, y restos líticos, que están siendo analizados en laboratorio.
Como parte de las medidas de protección, se construyó un muro de mampostería de 43 metros de largo y casi 12 metros de altura, diseñado para proteger los vestigios. Este muro tiene un grosor de hasta 0.80 metros en su base.
Educación y conciencia arqueológica.
El INAH no solo se ha enfocado en la preservación, sino también en la difusión del conocimiento. Los primeros hallazgos se compartieron con estudiantes de instituciones como el Colegio de Bachilleres de San Agustín Metzquititlán y la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense, fomentando el respeto por el patrimonio cultural de la región.

Los datos recabados están aportando claves importantes sobre la ocupación humana en la Barranca de Metztitlán, un área con evidencia de asentamientos que datan de hace al menos 14 mil años. Este descubrimiento no solo resalta la riqueza histórica de Hidalgo, sino también la importancia de conservarla.
👉 ¿Qué opinas de este descubrimiento? Sin duda, nuestro pasado sigue emergiendo cuando menos lo esperamos. 😊