¡Sorpresa! Diplomático de #Trump se reunirá con #Maduro este viernes para tratar temas cruciales.

Este viernes, Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, tendrá un encuentro con Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, según confirmó una fuente cercana a la situación.

Grenell está en Venezuela por motivos muy concretos: tratar de repatriar a criminales y pandilleros venezolanos y, además, conseguir la liberación de los ciudadanos estadounidenses detenidos en el país. Esto fue respaldado por Mauricio Claver-Carone, el enviado especial del Departamento de Estado para América Latina, quien dio más detalles sobre la misión.

En una conversación con periodistas, Claver-Carone no dudó en lanzar una advertencia directa a Maduro, instándolo a atender las demandas de Grenell, ya que, según él, si no se cumplen, podrían haber consecuencias serias. “Este viaje está centrado en dos cosas: primero, que los criminales y las pandillas de Venezuela regresen a su país, sin condiciones; y segundo, que los estadounidenses detenidos sean liberados sin dilación”, explicó Claver-Carone.

Lo que destacó aún más es que este no es un trueque ni una negociación; Estados Unidos no está pidiendo nada a cambio, y no depende del petróleo venezolano para sus intereses.

A pesar de los intentos previos de enviar de vuelta a los ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, las tensas relaciones entre ambos países han hecho esta tarea muy difícil. Los funcionarios de Trump han hablado sobre adoptar una postura más agresiva, incluyendo sanciones, para lograr que las cosas cambien en este tema.

Por otro lado, Edmundo González, quien es reconocido por Estados Unidos como el presidente electo de Venezuela, y quien asistió a la toma de posesión de Trump, advirtió que llegar a un acuerdo con Maduro para los vuelos de deportación no sería la mejor opción, sugiriendo que deberían buscar un tercer país para enviar a los deportados.

Este encuentro llega después de varios enfrentamientos entre los dos países. En 2019, Trump puso en marcha una estrategia de “máxima presión” para derrocar a Maduro, con el apoyo de más de 50 países que reconocieron a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela, algo que Maduro sigue mencionando en cada discurso.

Incluso en su primer día de regreso a la Casa Blanca, Trump criticó a la banda criminal “Tren de Aragua”, que nació en una prisión venezolana, y recomendó que el Departamento de Estado empezara el proceso para designarla como una organización terrorista extranjera.

Este viernes será una jornada clave en este complicado panorama.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *