¡Sorpresa en las estanterías! Encuentran #Manuscrito de #Merlín y el #ReyArturo escondido por 400 años.📜 🧙‍♂️🔥

¡Qué hallazgo tan mágico! Un antiguo manuscrito que narra las aventuras del mago Merlín y el joven rey Arturo, perdido durante más de cuatro siglos, ha salido a la luz gracias a la tecnología moderna. Este fragmento, parte de la Suite Vulgate du Merlin, fue descubierto en la Universidad de Cambridge, oculto en la encuadernación de un libro del siglo XVI.

¿Dónde estaba escondido? Resulta que este tesoro literario estaba doblado y cosido en la tapa de un registro de propiedades de la época isabelina. Durante siglos, pasó desapercibido hasta que, en 2019, un archivista lo encontró mientras revisaba documentos antiguos.

¿Qué cuenta el manuscrito? Escrito en francés antiguo entre 1275 y 1315, el texto relata las primeras victorias del rey Arturo y las hazañas mágicas de Merlín. En una escena, Merlín aparece como un arpista ciego que se desvanece en el aire y luego reaparece como un niño calvo que dicta edictos al rey sin llevar ropa interior. También se menciona cómo Merlín, hijo de una mujer fecundada por el diablo, ayuda a Arturo en el campo de batalla transformándose en un dragón que escupe fuego.

¿Cómo lo recuperaron? Gracias a técnicas avanzadas como imágenes multiespectrales, escáneres 3D y microtomografía computarizada, los investigadores pudieron leer el texto sin dañar el frágil pergamino. Estas tecnologías permitieron visualizar detalles invisibles al ojo humano, como tintas desvanecidas y marcas en el pergamino.

¿Por qué es importante? Este manuscrito es una rareza, ya que existen menos de 40 copias de la Suite Vulgate du Merlin en todo el mundo. Su descubrimiento ofrece una visión única de las leyendas artúricas y de las prácticas de encuadernación de la época. Además, el texto ya está disponible en la Biblioteca Digital de la Universidad de Cambridge para que todos puedan explorarlo.

¡Un hallazgo que nos transporta directamente a la época de caballeros y magia! 🏰✨

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *