¡La escritora surcoreana Han Kang acaba de ser galardonada con el premio Nobel de Literatura 2024! Este anuncio fue hecho por la Academia Sueca el jueves, destacando su impresionante prosa poética.

La Academia elogió a Han Kang por su capacidad para abordar traumas históricos y revelar la vulnerabilidad de la existencia humana. Según sus palabras, su obra enfrenta esos “traumas y normas invisibles”, lo que la convierte en una autora única.
Han, de 53 años, se convierte en la primera mujer asiática en recibir este prestigioso premio y es la tercera escritora de Corea del Sur en conseguirlo. Su carrera despegó con la novela “La vegetariana”, lanzada en 2007, que narra en tres partes la vida de Yeong-hye, una mujer que decide dejar de consumir carne tras experimentar pesadillas intensas.
Nacida en 1970 en Gwangju, Han es hija del también novelista Han Seung-won, quien ha influido en su trayectoria literaria. Su andanza en el mundo de las letras comenzó en 1993, cuando publicó sus primeros poemas en la revista surcoreana “Literatura y sociedad”. Dos años después, lanzó su primer libro, una colección de relatos cortos llamada “El amor de Yeosu”.

La autora se une al selecto grupo de 18 mujeres que han obtenido el Nobel de Literatura, siendo la más reciente Annie Ernaux, quien lo recibió en 2022.
Su obra más aclamada, “La vegetariana”, aborda el impacto que la decisión de su protagonista de no comer carne tiene en su familia, llevándola al aislamiento. En 2016, este libro se llevó el premio Booker Internacional, consolidando su lugar en la literatura mundial.
En su más reciente trabajo, “Lecciones de griego”, publicado en 2023, Han investiga la relación entre un profesor de griego que pierde la vista y una mujer que ha perdido la capacidad de hablar. La Academia destacó que “de sus respectivas carencias surge una delicada historia de amor”, describiendo el libro como una profunda reflexión sobre la pérdida, la intimidad y las limitaciones del lenguaje.
Durante una conferencia de prensa, el secretario permanente de la Academia Sueca, Mats Malm, comentó que Han Kang “no estaba realmente lista” para recibir este premio, resaltando nuevamente su perspectiva única sobre las conexiones entre el cuerpo y el alma, así como su estilo poético que la ha posicionado como una pionera de la prosa contemporánea.