¡Sospechas por la compra de #Equipo táctico para la #Policía!

En una sesión extraordinaria de cabildo del Ayuntamiento, se aprobó la compra de 130 chalecos balísticos y 130 cascos tácticos para los elementos de la policía municipal, con una inversión que supera los 3.5 millones de pesos. Aunque no hubo objeciones sobre la necesidad de equipar a los oficiales, la oposición no tardó en levantar la voz, sospechando que se trata de una compra a sobreprecio.

La regidora Ivonne Ponce Sobrevilla fue una de las que no dudó en cuestionar la falta de transparencia en el proceso. Según ella, la Dirección de Adquisiciones hizo una asignación directa sin proporcionar detalles sobre cómo se distribuyeron los recursos para la compra. “Nos entregaron la documentación, pero nos dejaron con muchas preguntas”, dijo Ponce Sobrevilla, aludiendo a un proceso poco claro.

Por si fuera poco, la regidora reveló que la compra ya había sido adjudicada el 17 de mayo pasado, aunque debido a una inconformidad de los licitantes, nunca se concretó. Pidió, además, una copia del resolutivo para entender las razones detrás de la demora.

Ponce Sobrevilla también señaló una irregularidad en la documentación entregada: faltaba el dictamen de suficiencia presupuestal. Se había destinado solo 2.7 millones de pesos del Ramo 33, pero aún quedaba un faltante de 829 mil 400 pesos. La regidora exigió que se le informara de dónde saldría ese dinero extra y si ya se había hecho una adecuación presupuestal para cubrir el costo restante.

Para colmo, la regidora pidió explicaciones sobre la adjudicación directa de la compra, que se justificó por una supuesta falta de tiempo. “Si ya estamos en diciembre y la administración lleva más de cien días en funciones, ¿por qué no empezaron con este trámite desde septiembre?”, cuestionó Ponce Sobrevilla.

Además, algunos miembros del cabildo, incluidos los regidores independientes, alertaron sobre un posible sobreprecio en los chalecos, ya que encontraron otro proveedor en el Catálogo de proveedores del gobierno del estado que los vende por 300 mil pesos menos.

Aunque la regidora insistió en que el titular de Adquisiciones diera una explicación, nadie pudo responder a sus inquietudes, pues el funcionario no estaba presente. La votación se llevó a cabo y, por mayoría, se aprobó que el alcalde firmara el contrato de compra.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *