Según el fallo de la licitación, Starlink Satellite Systems de México superó a otras dos empresas al presentar “las mejores condiciones en cuanto a precio”. El contrato abarca un rango de 887,500 millones de pesos (unos 50,067 millones de dólares) como mínimo y hasta 1,775 millones de pesos (unos 101,033 millones de dólares) como máximo.
Este contrato se refiere al “servicio de conectividad Backhaul satelital de órbita baja” y equipo asociado para implementar infraestructura de telecomunicaciones dentro de un programa de acceso público a internet y telefonía en zonas rurales de México a cargo de la CFE.
Aunque el fallo de la licitación se emitió el 18 de octubre, los términos indicaban que el contrato debía formalizarse el 20 de octubre. Hasta la fecha de la noticia, no había información sobre si el contrato se había firmado o si Starlink participaba en otros concursos abiertos de la CFE.
Cabe destacar que Tesla, la compañía de vehículos eléctricos dirigida por Elon Musk, tiene planes de construir una gran planta en el estado mexicano de Nuevo León, con una inversión estimada en más de 5,000 millones de dólares. Sin embargo, no se había iniciado la construcción de la planta en la fecha de esta noticia y no estaba claro cuándo comenzaría la producción, a pesar de algunas dudas expresadas por Musk en octubre. Funcionarios de Nuevo León afirmaron que el proyecto seguía adelante.