En una semana, el precio del huevo ha experimentado un aumento significativo del 7.1%, equivalente a cuatro pesos por kilo. Según informes de comerciantes locales en los mercados de la zona Centro de Pachuca, el costo pasó de 52 pesos el lunes 13 de mayo a 56 pesos para el jueves 16 del mismo mes.
Luis González, empleado de una tienda de abarrotes en el mercado Barreteros, y Gisela Briseño, quien trabaja en el mercado Genaro Guzmán Mayer, coinciden en que este aumento se debe a las altas temperaturas experimentadas en los últimos diez días. El calor intenso está afectando la salud de las aves, generando estrés y disminuyendo tanto la reproducción como la producción de huevos y carne. Este fenómeno es más notable en las aves criadas en condiciones no adecuadas para su bienestar.
El Estrés Térmico Impacta la Producción de Huevos
ECO Unit señala que cuando las temperaturas superan los 28 grados centígrados, las aves pueden experimentar estrés térmico. Esto conduce a una disminución en la ingesta de alimentos, reducción en la producción de huevos e incluso casos extremos de mortalidad. Las aves bajo estrés pasan más tiempo jadeando y consumen menos alimentos, lo que resulta en una menor energía disponible para la producción de huevos.
El óptimo de productividad avícola se sitúa entre 11 y 26 grados centígrados, pero cuando la temperatura supera los 28 grados, la producción puede reducirse hasta en un 8%. Este escenario podría mantener los precios del huevo elevados en el futuro cercano, con la posibilidad de incrementos adicionales si las altas temperaturas persisten.
A pesar de estos cambios, la demanda de huevos se mantiene constante, ya que es un alimento básico en la dieta de las familias, que suelen adquirir al menos un kilo por semana.