La diputada de Morena, Susana Prieto Terrazas, ha levantado la voz contra lo que considera una campaña difamatoria por parte de los medios de comunicación. Prieto, autora de la propuesta para disminuir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, sostiene que la acusan injustamente de delitos inexistentes, argumentando que esta iniciativa afecta intereses particulares.
En una entrevista, Prieto declaró: “Me acusan de delitos falsos que nunca he cometido con miras a poner en entredicho mi honorablidad”. La diputada afirma que estas acusaciones provienen de los sectores empresariales y políticos de alto nivel que se sienten amenazados por su propuesta.
Prieto, especialista en Derecho Laboral, explicó que la Junta de Coordinación Política acordó, en una reunión a puerta cerrada el 12 de diciembre, que la iniciativa se discutirá en el pleno hasta marzo de 2024, según instrucciones del presidente López Obrador.
La legisladora señaló la falta de apoyo de sus colegas parlamentarios y denunció la falta de mención de su nombre en las discusiones sobre la iniciativa. Afirmó que durante las últimas tres semanas, los medios de comunicación han orquestado reportajes calumniosos en su contra, acusándola de extorsión y delitos fabricados.
Prieto resaltó que, a pesar de la falta de respaldo, su iniciativa cuenta con el respaldo público del Presidente de la República, quien, por primera vez, se pronunció a favor de la propuesta el 27 de julio de 2020.
La diputada hizo un llamado a los trabajadores a mantener la lucha en las redes sociales y expresó su determinación de seguir adelante con su propuesta. “¡Pero yo seguiré en la lucha por esta iniciativa hasta el final!”, afirmó con convicción Susana Prieto Terrazas