La actividad económica en México experimentó una desaceleración entre marzo y abril en comparación con el mismo período del año anterior, según los datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) reveló que la economía creció un 2.4 por ciento en marzo y solo un 1.7 por ciento en abril. …
Leer másArchivos etiquetados: #Economia
Retiros por #Desempleo se Disparan 44% en un Año, Revela #Consar
Los retiros por desempleo en las administradoras de fondos para el retiro (Afore) alcanzaron un récord preocupante en abril, sumando 2,736 millones de pesos, un incremento del 44% en comparación con los 1,890 millones registrados en el mismo mes del año anterior, según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Esta cifra representa la segunda más …
Leer másLa Actividad #Económica de México Crece 0.1% en Abril, Según el #Inegi
La economía mexicana registró un leve repunte durante abril, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), que realiza un seguimiento mensual de la economía, reportó una expansión del 0.1% en comparación con el mes anterior, recuperándose ligeramente de la caída del 0.2% estimada en marzo. En términos anuales, la …
Leer más#Peso Mexicano Mantiene Racha #Alcista y Cierra en 16.55
El peso mexicano ha registrado su mejor nivel desde mediados de abril, cerrando en 16.55 por dólar y acumulando cuatro jornadas consecutivas de apreciación. Este rally alcista se ha visto impulsado por fondos apalancados y la atención de los inversionistas en las declaraciones de miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Según el Banco de México (Banxico), el peso …
Leer más#México Mantiene la Tasa de Desempleo Más Baja de la #OCDE en Marzo
Al cierre de marzo de 2024, México registró la tasa de desempleo más baja entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con un 2.6 por ciento, igualando a Japón y superando a Corea del Sur, que tuvo un 2.8 por ciento. Este es el segundo mes consecutivo en que México lidera esta tabla, …
Leer másRecorte de #Tasas Retrasó la Inflación al Objetivo, Afirma #IreneEspinosa
La banquera central Irene Espinosa señaló que la reducción de tasas en marzo retrasó la convergencia de la inflación hacia su objetivo, destacando un contexto de alta incertidumbre en la evolución de los precios. La inflación de los servicios sigue lejos del objetivo del 3%, y un mercado laboral tenso y la política fiscal expansionista complican la situación. La reducción …
Leer más#Scotiabank México #Multado por 3.8 Millones de Pesos por Regulatory Authority.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa a Scotiabank México por más de tres millones 873 mil pesos debido a su falta de cumplimiento en la normativa para la prevención de lavado de dinero. En un lapso que abarca desde 2019 hasta 2020, la entidad bancaria dirigida por Adrián Otero ha sido objeto de nueve …
Leer másOportunidad única: #Bahías asiáticas como foco de desarrollo y #unión para México
En la floreciente metrópolis de Shenzhen, el embajador mexicano en China, Jesús Seade Kuri, resalta la importancia estratégica de las bahías en el país asiático. Estas áreas, que combinan ciudades, aeropuertos, empresas y parques nacionales, representan un modelo de desarrollo global y reflejan la visión a largo plazo de China, ofreciendo una oportunidad única para la integración de México. Estas …
Leer másEl #Banxico baraja reducción de tasas en junio: Victoria #Rodríguez Ceja
La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, anunció que la junta de gobierno considerará la posibilidad de retomar los recortes a la tasa de referencia en su próxima reunión de política monetaria del 27 de junio. Esta discusión se da luego de mantenerla sin cambios la semana pasada. El Banxico decidió mantener estable su tasa de interés en …
Leer másAjuste en el Bolsillo: #Presión Económica para las Familias en #Tula de Allende.
El incremento de precios en productos básicos ha obligado a las amas de casa a ajustar sus presupuestos para poder adquirir los ingredientes necesarios para la comida diaria. Esta semana, se registró un alza en los precios de varios productos esenciales. Por ejemplo, el precio del frijol ha pasado de 38 a 42 pesos por kilogramo, mientras que el costo …
Leer más