El 2024 se vislumbra como un año desafiante para la estabilidad económica, ya que los fenómenos meteorológicos como El Niño y La Niña amenazan con prolongar las alzas de precios en alimentos a nivel mundial. El Niño, conocido por su capacidad para desencadenar inundaciones en América y tormentas tropicales en el Pacífico, así como La Niña, que trae consigo bajas …
Leer másArchivos etiquetados: #Economia
¡Historia Económica!: #México Reduce su #Deuda Externa a Niveles Sin Precedentes
La deuda externa mexicana sufrió el año pasado una caída histórica, marcando un descenso del 17.6% en comparación con el año anterior. Esta reducción, reportada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, refleja una política destinada a disminuir la dependencia del financiamiento en monedas extranjeras. Los datos revelan que después de un aumento del 12.3% en 2020 debido a …
Leer másDesafíos al Inicio del 2024: #Economía Mexicana con Crecimiento Escaso
El año 2024 comienza con señales preocupantes para la economía mexicana, ya que los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sugieren una situación delicada. Según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el crecimiento estimado es mínimo, con un rango que oscila entre una contracción del 0.7% y un crecimiento del 1.0%. La estimación puntual se …
Leer másDeslumbrante Recuperación: #Turistas Gastan Más que Antes de la #Pandemia
El flujo de turistas internacionales que visitaron México durante el año 2023 superó los 42 millones, marcando un aumento del 10% en comparación con el año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aunque aún está por debajo de los niveles pre-pandemia de 2019, el gasto de estos visitantes ha superado las expectativas debido a la …
Leer másAumenta Nuevamente la Tasa de #Inflación en #Hidalgo.
En el último mes, el jitomate experimentó el mayor repunte de precios, contribuyendo al aumento general de la inflación. La inflación general ha registrado un aumento por tercer mes consecutivo, alcanzando un 4.88 por ciento, impulsada principalmente por el alza en los costos de productos como frutas y verduras, destacando el jitomate como el alimento con el mayor incremento en …
Leer más#Inflación se Dispara por Tercer Mes: Alimentos Elevan #Precios
La inflación en México continúa su ascenso, marcando el tercer mes consecutivo de incrementos. Desde noviembre, el aumento de precios se ha acelerado, con un impacto negativo particularmente fuerte en los costos de frutas y verduras, extendiéndose hasta el inicio del año 2024. En enero, la inflación general alcanzó un 0.89% mensual, registrando así su tercera alza consecutiva y llegando …
Leer más#México Supera a Japón en Envío de Autos hacia #Estados Unidos
En enero, México logró superar a Japón como el principal proveedor de vehículos hacia Estados Unidos, según datos proporcionados por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Se informó que el 19% de los automóviles en circulación en el país vecino del norte fueron fabricados en suelo mexicano. Durante una conferencia conjunta con la Asociación Mexicana de Distribuidores de …
Leer más#Hacienda Recupera Enormes Sumas de Grandes Contribuyentes
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha logrado recuperar una cifra impresionante de 749,244.9 mil millones de pesos mediante auditorías y fiscalizaciones dirigidas a grandes contribuyentes, que son empresas con ingresos anuales superiores a mil 500 millones de pesos. El año pasado, estas acciones generaron ingresos por 168,247.6 millones de pesos, aunque esto representa una disminución con respecto a …
Leer más#OCDE Pronostica Crecimiento Global del 2.9% en 2024 con #México al 2.5%
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó su pronóstico para el crecimiento económico mundial en 2024, elevando su estimación anterior en dos décimas a un sólido 2.9%. A pesar de los riesgos derivados de las tensiones en Oriente Medio, la economía global muestra resistencia. La OCDE señala que las tensiones geopolíticas actuales, especialmente en Oriente Medio, …
Leer más#Violencia y caos en Argentina mientras Milei negocia con el #FMI aumentos en tarifas de luz y gas
La tensión en Argentina alcanza niveles críticos mientras el economista y político Javier Gerardo Milei negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) posibles aumentos en las tarifas de luz y gas. El país sudamericano ha experimentado una escalada de violencia y disturbios en respuesta a estas discusiones. Las calles de varias ciudades argentinas se han convertido en escenarios de protestas …
Leer más