La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) ha confirmado la calificación de la solvencia de la deuda de México y ha previsto un perÃodo de estabilidad económica durante la transición presidencial y más allá. S&P argumenta que la prudencia en la gestión macroeconómica se mantendrá durante los próximos dos años, independientemente del contexto internacional, incluyendo las elecciones de …
Leer másArchivos etiquetados: #Economia
AlcaldÃas de la #Ciudad de México no Ejercieron más de Mil Millones de #Pesos de su Presupuesto en 2023
Durante 2023, las 16 alcaldÃas de la Ciudad de México gastaron el 85.1% de su presupuesto asignado, lo que resultó en un excedente de mil 143.8 millones de pesos al cierre del año. La alcaldÃa de Azcapotzalco, dirigida por la panista Margarita Saldaña, fue la que menos gastó, con solo un 69.6% de su presupuesto ejecutado. Le siguieron Gustavo A. …
Leer másIntereses de la #Deuda Pública en #México Superan el Billón de Pesos en 2023
El rápido incremento de las tasas de interés en los últimos dos años y medio con el fin de controlar el aumento de los precios de bienes y servicios a nivel nacional y mundial resultó en el pago de más de un billón de pesos en intereses de la deuda pública de México durante 2023. Esto representó un promedio diario …
Leer más#SCJN Declara Inconstitucional la Reforma Eléctrica de #AMLO
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido un fallo histórico al conceder el amparo a seis empresas y declarar la inconstitucionalidad de los cambios realizados en la Ley de la Industria Eléctrica el 10 de marzo de 2021. Estos cambios favorecÃan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las empresas privadas …
Leer másEl Impulso Económico en #México Supera las Expectativas
El desempeño económico de México durante el año 2023 ha sorprendido a los expertos financieros con resultados positivos. A pesar de una desaceleración en el último trimestre del año, el crecimiento anual alcanzó el 3.1%, superando las previsiones iniciales. Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, destacó que esta desaceleración se debió en parte a un menor crecimiento en …
Leer más#México Experimenta un #Crecimiento Económico Sostenido
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, informa que México ha experimentado tres años de crecimiento económico por encima de su promedio histórico del 2%. Para el año 2024, se espera que esta tendencia continúe, lo que marcarÃa un avance no visto en los últimos 27 años. Este crecimiento se sustenta en polÃticas gubernamentales que han impulsado la capacidad productiva …
Leer másFomentan desde #Sedeco la adquisición de préstamos para #Mipymes.
La SecretarÃa de Desarrollo Económico (Sedeco) está impulsando activamente la obtención de créditos para micro y pequeñas empresas. El Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE) hace un llamado a los emprendedores de los 84 municipios a aprovechar esta oportunidad. Con un presupuesto de cuatro millones de pesos, el IHCE tiene la capacidad de proporcionar préstamos de hasta 15 mil pesos …
Leer másTransformación Laboral en #México: DesafÃos y Logros en la Recuperación del #Salario MÃnimo
La polÃtica de recuperación del salario mÃnimo implementada en los últimos cinco años ha coincidido con cambios significativos en la distribución salarial de la población ocupada en México, según datos del Instituto Nacional de EstadÃstica y GeografÃa (Inegi). Entre 2018 y 2023, la población ocupada que percibe menos de un salario mÃnimo aumentó en 10.8 millones de personas, alcanzando un …
Leer másIncertidumbre y #Factores Subjetivos: Desafiando Pronósticos #Económicos
Un grupo de aproximadamente treinta entidades especializadas en análisis financiero, pertenecientes a instituciones bancarias y casas de bolsa, cometieron errores significativos en más de un tercio de sus proyecciones de crecimiento para México en 2023. Este desacierto, que inicialmente situaba el crecimiento económico en un modesto 0.9%, se atribuye a sesgos polÃticos identificados por expertos. Algunos de estos analistas, como …
Leer másDisminuye la Tasa de #Desempleo, Persiste la #Informalidad
El Instituto Nacional de EstadÃstica y GeografÃa (Inegi) anunció una reducción en la tasa de desempleo en México durante diciembre de 2023, situándose en un 2.6%, cifra inferior al 2.7% registrado en el mismo mes del año anterior. Aunque este dato revela una mejora en el panorama laboral, más del 50% de los trabajadores aún se encuentran inmersos en la …
Leer más