La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ha aprobado la cesión de un contrato de exploración y extracción de hidrocarburos en aguas profundas de México de la petrolera Shell a Petróleos Mexicanos (Pemex) Exploración y Producción (PEP). La cesión abarca un área contractual de 2,146.19 kilómetros cuadrados en el Golfo de México, frente a la costa de Tamaulipas, conocida como el …
Leer másArchivos etiquetados: #Economia
México Desaprovecha el #Boom del Nearshoring: Advierte la #SRE
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México alertó sobre la falta de comprensión en el país acerca de las oportunidades que ofrece la relocalización y la necesidad de aprovechar esta ventana que será breve. Alicia Bárcena Ibarra, titular de la SRE, cuestionó las acciones del sector empresarial para atraer inversiones y destacó que Estados Unidos es un fuerte competidor …
Leer más#Sheinbaum Afirma que la 4T Garantiza Estabilidad Económica y #Política
En una jornada de precampaña marcada por contrastes políticos en América Latina, Claudia Sheinbaum, precandidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), reafirmó su rechazo a la privatización de empresas públicas en México. Mientras en Argentina se anunciaba una política privatizadora por el mandatario electo ultraderechista Javier Milei, Sheinbaum destacó la importancia de mantener el apoyo …
Leer más#Sectur Reporta Inversión Histórica en #Turismo: Más de 2,200 MDD en el Tercer Trimestre
En un impulso sin precedentes para el sector turístico mexicano, la inversión extranjera directa (IED) durante los primeros nueve meses del año alcanzó la asombrosa cifra de 2,276.6 millones de dólares, representando un 6.9% del total de la inversión del país. Los datos recientemente revelados por la Secretaría de Turismo (Sectur) indican un crecimiento continuo en este importante sector. Entre …
Leer másLlamado Urgente de la #OCDE: Implementación Inmediata del Acuerdo #Fiscal Internacional
La OCDE insta a la adopción del acuerdo fiscal internacional ante la disminución de la tributación de empresas multinacionales, las cuales, en promedio, contribuyen apenas con un 3% del PIB. Datos consolidados de cerca de 7,600 multinacionales entre 2019 y 2020 revelan discrepancias entre la ubicación de las ganancias y las actividades económicas, favoreciendo la erosión de la base imponible …
Leer másPerspectivas de Crecimiento: #FMI Estima un Promedio Anual del 1% en el Actual Sexenio
Según proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el crecimiento promedio de la economía mexicana durante la actual administración se sitúa en un uno por ciento anual, muy por debajo de la cifra prometida por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su campaña. Factores como la desaceleración industrial y los impactos de la pandemia de coronavirus, que ha marcado el …
Leer más#Inflación en EE. UU. Impulsa los #Mercados Financieros Globales
La desaceleración de la inflación en Estados Unidos, gracias al abaratamiento de los energéticos y la caída generalizada de los precios, generó un impulso positivo en los mercados financieros a nivel mundial. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., la inflación anual bajó a 3.2% en octubre desde el 3.7% en septiembre y agosto. Este dato, ligeramente mejor …
Leer más#Moody’s Pronostica Impacto Desigual del #Nearshoring en los Estados Mexicanos
Moody’s Local, en su más reciente análisis sectorial, prevé un impacto desigual del nearshoring en los estados mexicanos debido a las variaciones en recursos, infraestructura y crecimiento económico. La agencia destaca que Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Guanajuato se encuentran en una posición ventajosa para captar inversiones, liderando la recepción de Inversión Extranjera Directa (IED) durante los primeros …
Leer más#Banco de México Advierte Mantenimiento de Restricciones a Pesar de Posible Baja en la #Tasa
Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, señaló que incluso si se identifica espacio para reducir la tasa el próximo año, la política monetaria continuará siendo restrictiva. Aunque pueda haber oportunidades para ajustar a la baja las tasas de interés, la postura monetaria mantendrá su carácter restrictivo, aseguró Heath. En una entrevista con El Economista, el subgobernador respaldó la visión …
Leer más¡Gran Comienzo! El #BuenFin se Desata en un Escenario Económico #Optimista
El Buen Fin, un evento de descuentos equiparable al “Black Friday” en México, inicia su decimotercera edición en medio de un panorama económico prometedor, según expresó un funcionario del Gobierno mexicano este martes. Desde su inicio en 2011, El Buen Fin ha sido un esfuerzo conjunto público y privado para impulsar la actividad económica, buscando construir una economía más inclusiva …
Leer más