El peso mexicano inició la semana con una caída significativa, depreciándose un 0.94% frente al cierre del viernes pasado, cotizando en 20.0351 unidades por dólar. Esta tendencia de pérdida se extendió desde la semana anterior, impulsada por el fortalecimiento del dólar y las crecientes expectativas de una posible victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Las …
Leer másArchivos etiquetados: #Economia
#BYD lanza vehículo eléctrico asequible y supera a #Tesla en la competencia por el coche del futuro
El fabricante chino BYD ha sacudido el mercado de los automóviles eléctricos con el lanzamiento de su modelo Seal 06 GT, un hatchback deportivo completamente eléctrico que llega con un precio menor a los 20,000 dólares. Este vehículo, que se comercializa en China a partir de 136,800 yuanes, posiciona a BYD por delante de Tesla en la carrera por ofrecer …
Leer másAumento al #salario mínimo en 2025 podría afectar la #formalidad e incrementar la inflación
El gestor de activos Franklin Templeton ha advertido que el próximo aumento al salario mínimo, previsto para 2025, podría traer consecuencias negativas para la economía formal y generar un aumento en la inflación. Aunque se estima que el incremento será del 12%, el menor en términos nominales desde 2018, este ajuste sigue siendo casi tres veces mayor que la inflación …
Leer más#Peso mexicano cae ante la fortaleza del #dólar por segundo día consecutivo
El peso mexicano continuó su racha de depreciación frente al dólar estadounidense durante la mañana del martes. La moneda local registró una caída por segunda jornada consecutiva, en un entorno marcado por la fortaleza global del dólar y las especulaciones sobre los recortes de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos. El tipo de cambio se ubicó en 19.6054 …
Leer más#Peso Mexicano se Fortalece Tras Datos de #Inflación en Estados Unidos
La mañana de este viernes, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar, impulsado por los recientes datos de precios al productor en Estados Unidos, que reforzaron la posibilidad de que la Reserva Federal continúe con recortes en las tasas de interés en sus próximas reuniones. La moneda local se situó en 19.3982 unidades por dólar, logrando una …
Leer más#México respalda a EE. UU. en tensiones comerciales con #China y apuesta por el nearshoring
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que México se alineará con Estados Unidos en las crecientes disputas comerciales con China. Durante un foro empresarial, Ebrard destacó que el país buscará aprovechar al máximo las oportunidades del nearshoring, enfocándose en atraer empresas asiáticas para establecer sus operaciones en México. Esta estrategia, explicó, fortalecerá a la región de Norteamérica y reducirá …
Leer más#OMC prevé crecimiento moderado del comercio #mundial para 2024 y 2025
La Organización Mundial del Comercio (OMC) estima que el volumen del comercio mundial de mercancías crecerá un 2.7% en 2024 y un 3% en 2025. Este repunte sigue a un aumento del 2.3% en el primer semestre de 2024, tras la desaceleración en 2023 causada por la inflación y alzas en tasas de interés. Con la disminución de la inflación, …
Leer más#Moreira Propone Hacer del 12 de Diciembre un Día de Descanso Obligatorio por su Impacto #Económico
Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, presentó una propuesta para modificar la Ley Federal del Trabajo y declarar el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, como día de descanso obligatorio. La iniciativa busca reconocer la relevancia religiosa y cultural de la fecha, además de su impacto positivo en la economía, ya que la …
Leer más#Sheinbaum busca reducir la dependencia de #importaciones asiáticas y fortalecer la producción local
El gobierno de Claudia Sheinbaum ha lanzado una política para disminuir la dependencia de México en importaciones, especialmente de Asia, y aumentar el contenido nacional en las exportaciones. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó que esta estrategia es crucial para mejorar las cadenas productivas y aprovechar el T-MEC. Durante el BloombergNEF Forum en Monterrey, Ebrard destacó que menos del 20% …
Leer másEl #peso mexicano cierra trimestre con caída de 7.7% en el gobierno de #AMLO
En el último trimestre de la administración de Andrés Manuel López Obrador, el peso mexicano sufrió una depreciación de 7.69%, cerrando en 19.69 unidades por dólar. Durante la última sesión antes del cambio de gobierno, la moneda mostró estabilidad, con una variación marginal del 0.01%. El mercado se encuentra a la espera del primer mensaje de Claudia Sheinbaum como presidenta, …
Leer más