Marcelo Ebrard, en un evento celebrado este lunes, reveló los pilares de su estrategia para incrementar el salario promedio y elevar la economía del país hasta un 5 por ciento. Durante la presentación de su propuesta, contó con la presencia destacada de Robert Engle, ganador del Premio Nobel de Economía en 2003, quien subrayó la importancia de abordar la seguridad …
Leer másArchivos etiquetados: #Economia
Preocupaciones sobre Economía China Impactan al Peso Mexicano.
El peso mexicano enfrenta turbulencias ante la fortaleza del dólar estadounidense, que ha alcanzado su nivel más alto en un mes debido a las inquietudes acerca de la salud económica de China. El tipo de cambio frente al dólar se sitúa por encima de las 17 unidades, un umbral que ha intentado superar desde la semana pasada sin éxito. En …
Leer másAumenta la Pobreza en Estado de México y Tlaxcala: Únicos Estados en Retroceso
Mientras la mayoría de las entidades del país logran reducir sus niveles de pobreza, dos estados experimentan un incremento preocupante. Estado de México y Tlaxcala son los únicos territorios que han visto un aumento en el porcentaje de su población en condiciones de pobreza, según el más reciente informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social …
Leer másEl Peso Mexicano Revitaliza el Ataque hacia las 17 Unidades por Dólar.
El peso mexicano inicia un nuevo avance frente al dólar estadounidense en la mañana de hoy. La moneda local está nuevamente en la carrera hacia la zona psicológica de las 17 unidades por dólar, después de haber rozado esta cifra en jornadas previas y haber alcanzado su nivel más sólido en una semana, aunque sin lograr mantenerlo de manera sostenida. …
Leer más#Banxico Decide Mantener su #TasaDeInterés en 11.25% a Pesar de Presiones Inflacionarias.
El Banco de México (Banxico) optó por mantener inalterada su tasa de interés referencial en un 11.25% en una medida que marca la tercera ocasión consecutiva, en línea con las previsiones del mercado. Esta decisión se atribuye a un panorama inflacionario que se describe como “altamente complejo”. Durante su quinto anuncio monetario en el año, la Junta de Gobierno de …
Leer másDesaceleración Inflacionaria: Julio Registra Mínimo desde 2021.
La tendencia de desaceleración en la inflación en México continúa ganando impulso, aproximándose a la meta fijada por el Banco de México (Banxico), según los recientes datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante el mes de julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) evidenció un avance mensual del 0.48%, estableciendo su tasa anual …
Leer más#PachucaDesarrollo: Transformación Urbana Tras AIFA.
El impacto del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha posicionado a Pachuca como un eje de crecimiento urbano en la Zona Metropolitana. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) destacó este fenómeno en su Programa Territorial Operativo, instando a un desarrollo planificado y ordenado en la ciudad. Álvaro Lomelí Covarrubias, coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de …
Leer másPrecios de productos alimenticios experimentan ligero aumento en julio tras fin de acuerdo de granos: FAO
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reportó que los precios de los alimentos en todo el mundo mostraron un leve incremento en julio, siendo esta la segunda alza del año, y fue impulsado por el cese del acuerdo de exportación de granos ucranianos a través del mar Negro. El índice de la FAO, …
Leer másNerviosismo en el mercado provoca la peor jornada en casi tres meses para la BMV
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó un día de fuertes caídas este miércoles, debido al nerviosismo que se extendió globalmente tras la rebaja de la nota de la deuda soberana de Estados Unidos por parte de Fitch Ratings. Los índices locales sufrieron sus peores caídas en aproximadamente tres meses. El índice líder de la BMV, el S&P/BMV IPC, que …
Leer másInflación proyectada en 4.63% para 2023; PIB cerraría el año en 2.59%
Las expectativas de inflación para el año 2023 se han ajustado a la baja por quinto mes consecutivo, alcanzando ahora un estimado de 4.63%, según revela la Encuesta de expectativas del Banco de México. Esta nueva previsión para el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es la más baja registrada en los últimos 10 meses, alejándose del techo de …
Leer más