Archivos etiquetados: #Economia

Depreciación del #peso impulsa récord en remesas durante #agosto

En agosto, las remesas enviadas a México alcanzaron un total de 6,087 millones de dólares, según datos del Banco de México (Banxico). Esta cifra representa el segundo monto mensual más alto desde 1995, solo superado por las remesas de junio de este mismo año. El aumento en los envíos está directamente relacionado con la depreciación del peso frente al dólar, …

Leer más

#Pemex enfrenta caída de producción y retos para cumplir #promesas de autosuficiencia energética

En agosto de 2024, Pemex registró una caída del 6.6% en su producción de crudo, alcanzando 1.495 millones de barriles por día (bpd), niveles no vistos en más de cuatro décadas. A pesar de los esfuerzos por aumentar la producción nacional, la petrolera mexicana sigue importando grandes cantidades de combustibles, lo que retrasa el objetivo de alcanzar la soberanía energética …

Leer más

#Libia García toma posesión como la primera gobernadora de #Guanajuato, con desafíos económicos importantes

Libia Denisse García Muñoz Ledo ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en gobernar Guanajuato, la quinta economía más grande de México. Asumió el cargo con un ambicioso plan para fortalecer la economía de su estado, pero también enfrentará importantes retos como la baja captación de Inversión Extranjera Directa (IED). En la primera mitad de 2024, Guanajuato solo …

Leer más

El #IMEF prevé estancamiento económico para #México en 2025

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) pronostica que la economía de México enfrentará un estancamiento en 2025, con un crecimiento cercano al 0%. El organismo atribuye esta situación a factores como la desaparición de organismos autónomos y la incertidumbre sobre la relación de México con el T-MEC. Además, las proyecciones sobre la creación de empleo también son preocupantes, …

Leer más

#Inflación en EU alcanza su nivel más bajo desde 2021, preparando el terreno para un posible recorte de la #Fed

La inflación en Estados Unidos se ubicó en 2.5% durante agosto de 2024, marcando el nivel más bajo desde 2021. Este descenso en la inflación ha generado expectativas sobre una posible reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed). Los analistas consideran que este escenario abre la puerta a una revisión en la política monetaria …

Leer más

Confianza del #consumidor en México sube 0.5 puntos impulsada por la expectativa #económica

En agosto de 2024, la confianza de los consumidores mexicanos mostró un incremento de 0.5 puntos, alcanzando un nivel de 47.6 puntos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este repunte se produjo después de una leve caída el mes anterior, destacando una mejoría en la percepción sobre la situación económica futura tanto a nivel nacional …

Leer más

#Jufed advierte que reforma judicial de #AMLO podría incumplir el T-MEC

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) ha desmentido las afirmaciones de Marcelo Ebrard sobre la reforma judicial propuesta por el presidente López Obrador, señalando que podría violar los compromisos internacionales adquiridos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Según Jufed, la elección de jueces por voto popular comprometería la independencia judicial, …

Leer más