¡Tensión en el aire! #Blinken alerta sobre posible alianza satelital entre #Rusia y #CoreaDelNorte.🚨🌍

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, lanzó una fuerte advertencia este lunes desde Seúl: Rusia podría estar a punto de compartir tecnología satelital avanzada con Corea del Norte, justo después de que el régimen de Kim Jong Un enviara tropas para apoyar la invasión rusa en Ucrania.

“Corea del Norte ya está recibiendo armamento y entrenamiento militar de Rusia. Ahora tenemos razones para creer que Moscú planea transferirle a Pyongyang tecnología espacial y satelital avanzada“, comentó Blinken, utilizando el nombre oficial del país norcoreano, la República Popular Democrática de Corea (RPDC).

Las tensiones aumentan mientras Corea del Norte parece probar un misil balístico de alcance intermedio en la costa este de la península coreana, algo que no pasó desapercibido para las autoridades surcoreanas. Este anuncio se da en el marco de la gira de Blinken por Corea del Sur, uno de los aliados más cercanos de EE. UU., antes de la investidura de Donald Trump.

Lo más grave es que Blinken no solo se refirió al intercambio militar, sino que también recordó las advertencias previas del embajador estadounidense ante la ONU, quien señaló que el presidente ruso, Vladimir Putin, podría estar a punto de aceptar el programa nuclear de Corea del Norte. Si esto sucede, se rompería un compromiso de décadas para desnuclearizar la península coreana.

Esta estrecha relación entre Pyongyang y Moscú ha preocupado a Washington desde el histórico pacto de defensa firmado entre Putin y Kim Jong Un en junio del año pasado. Desde entonces, Rusia ha recibido municiones y misiles de Corea del Norte, aunque ambos países han negado rotundamente las transferencias, a pesar de las pruebas de inteligencia que indican lo contrario. Además, las tropas norcoreanas han estado combatiendo al lado de Rusia en el conflicto de Ucrania.

El gobierno surcoreano ya había expresado sus preocupaciones en octubre, advirtiendo que Corea del Norte podría solicitar tecnología de armas nucleares tácticas, misiles balísticos avanzados, satélites de reconocimiento y submarinos nucleares, a cambio de seguir apoyando a Rusia en la guerra.

¿Y qué pasa en Ucrania? Mientras tanto, la situación en Kursk, la región fronteriza con Rusia, sigue siendo el epicentro de la guerra, con 11.000 soldados norcoreanos desplegados allí tras una incursión transfronteriza de Ucrania el año pasado. Según informes, más de 1.000 soldados norcoreanos murieron o resultaron heridos durante los últimos combates en diciembre. Zelensky también dijo que, en total, alrededor de 3.800 soldados norcoreanos han caído en combate desde que comenzaron a luchar para Rusia.

En medio de este caos, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, aprovechó una entrevista con Lex Fridman para lanzar un par de elogios hacia Donald Trump y el magnate Elon Musk. Zelensky confesó tener “mucha esperanza” de que Trump pueda poner fin a la guerra en Ucrania y ofrecerle a su país garantías de seguridad. “Trump es mucho más fuerte que Kamala Harris”, añadió.

En la misma entrevista, Zelensky también agradeció a Musk por proporcionar el sistema de Internet Starlink a Ucrania, una herramienta vital para el esfuerzo bélico contra Rusia. “Musk es un líder innovador”, señaló el mandatario, quien expresó su deseo de que el empresario continúe apoyando a Ucrania.

Finalmente, Zelensky fue claro al decir que Ucrania solo consideraría un alto el fuego si recibe garantías de seguridad para los territorios que controla. Sin ellas, advirtió, Putin volvería a atacar. También subrayó la importancia de que Ucrania se una a la OTAN y pidió más armas occidentales para estar preparada ante futuros posibles ataques.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *