Tensión en #Kinshasa: Manifestantes atacan embajada de #Francia y otras en medio de caos en el #Congo.

Este martes, la embajada francesa en Kinshasa fue atacada por manifestantes que lanzaron bombas incendiarias en medio de una ola de disturbios en la capital de la República Democrática del Congo. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, los ataques también afectaron a otras embajadas internacionales, incluyendo las de EE. UU., Ruanda, Uganda y Kenia, mientras los manifestantes incendiaban neumáticos en las calles cercanas. 🏙️

El gobierno congoleño afirmó que la situación está bajo control. El ministro de comunicaciones, Patrick Muyaya, explicó en su cuenta de X que “la Policía Nacional ha restablecido el orden y reforzado la seguridad alrededor de todas las embajadas”. Además, condenó enérgicamente los actos de vandalismo y violencia durante las protestas.

Los disturbios comenzaron a raíz de las tensiones generadas por el avance del grupo rebelde M23, respaldado por Ruanda, hacia la ciudad de Goma. La violencia que estalló la semana pasada ya ha dejado cientos de heridos, incluidos soldados de paz y civiles.

En un video geolocalizado por CNN, se podía ver una escena impactante fuera de la embajada estadounidense: neumáticos ardiendo, una bandera congoleña ondeando y decenas de personas congregadas en la zona.

En cuanto a la embajada francesa, el Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país confirmó a CNN que bombas incendiarias fueron lanzadas, aunque los manifestantes no lograron ingresar al perímetro. El personal diplomático está a salvo, y las autoridades francesas indicaron que el fuego ya fue controlado.

A su vez, otras embajadas, incluyendo la de Bélgica, también enfrentaron protestas. El Ministerio belga aseguró que, aunque el personal estaba a salvo, solicitaron refuerzos policiales a las autoridades congoleñas.

Hospitales desbordados en Goma tras intensos enfrentamientos.

Mientras tanto, la situación en Goma, en el este del país, sigue siendo crítica. La ciudad ha sido escenario de intensos enfrentamientos entre las tropas congoleñas y los rebeldes, lo que ha causado una masiva huida de miles de personas. La situación hospitalaria es dramática, con centros de salud desbordados debido al elevado número de heridos, incluidos niños y soldados internacionales.

El portavoz de la ONU, Jens Laerke, reportó que cientos de cadáveres han quedado en las calles, mientras que civiles han sido víctimas de violaciones y saqueos. En medio de todo esto, un miembro del Ejército de Uruguay también falleció durante los enfrentamientos.

Los hospitales están siendo atacados, y el personal de salud se enfrenta a disparos mientras intenta asistir a los heridos. Además, la Cruz Roja informó que los estacionamientos se están utilizando como zonas de triaje debido a la avalancha de pacientes.

Preocupación por el ébola.

Por si fuera poco, las autoridades de la Cruz Roja han lanzado una alerta sobre los riesgos de propagación de enfermedades como el ébola. El Instituto Nacional de Investigación Biomédica en Kinshasa alberga muestras del virus, y la violencia en la región podría comprometer los laboratorios y desencadenar una crisis sanitaria.

El director de la Cruz Roja en África, Patrick Youssef, señaló que la situación es preocupante, ya que los enfrentamientos podrían afectar los laboratorios y generar consecuencias impredecibles.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *