El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha revocado la asignación de tres diputaciones plurinominales a Morena en el estado de Puebla. Esta resolución, tomada el 11 de septiembre de 2024, se basó en la revisión de la proporcionalidad de los escaños, un ajuste que impacta significativamente la representación del partido en el Congreso local. Esta medida no solo afecta la mayoría legislativa de Morena en Puebla, sino que también plantea interrogantes sobre la estrategia electoral del partido para futuros comicios.
El fallo del TEPJF ha generado diversas reacciones, especialmente en el ámbito político poblano, donde Morena mantenía una fuerte presencia. Con la pérdida de estos tres escaños, el partido enfrenta nuevos retos en su capacidad para impulsar reformas y mantener su influencia en las decisiones legislativas del estado.
Los partidos de oposición han celebrado esta decisión, argumentando que refuerza la necesidad de una distribución más justa de los espacios plurinominales. Por otro lado, algunos miembros de Morena han expresado su descontento, señalando que esta revocación podría tener repercusiones negativas en su capacidad para gobernar eficazmente.
Este ajuste en la representación política podría influir en el rumbo de las próximas elecciones locales y estatales, ya que tanto Morena como los partidos opositores tendrán que reevaluar sus estrategias para asegurar una representación equitativa en futuros procesos electorales.