¡#Tesla en Aprietos! Ventas a la Baja, pero las #Acciones se Disparan. 🚗💥

Tesla está viviendo uno de esos años raros. A pesar de que 2024 marcará su primera caída anual en ventas, las acciones de la empresa han tenido una gran racha. Se espera que los márgenes de ganancia sean más estrechos cuando la compañía revele sus resultados este miércoles, debido a una feroz guerra de precios en el sector de vehículos eléctricos, impulsada por la competencia en aumento. Pero el gran foco de los inversores parece estar en la relación de Elon Musk con el expresidente Donald Trump, más que en los altibajos de la marca.

Aunque Tesla se enfrenta a varias dificultades, las acciones han subido un 57% desde las elecciones, a pesar de problemas como los cambios en las regulaciones de emisiones que pueden afectarle económicamente, o el creciente número de competidores en el mercado de coches eléctricos. De hecho, Tesla casi pierde su título como líder mundial de vehículos eléctricos frente a BYD, una marca china, aunque aún no se ha metido en el mercado de EE.UU. Con la venta de autos eléctricos creciendo en China, no sería raro que Tesla pierda ese puesto en 2025 si la tendencia sigue.

Pero los inversores siguen confiando en Musk, especialmente gracias a su vínculo con Trump, que podría facilitar la aprobación de sus proyectos más ambiciosos, como los autos autónomos de Tesla, esos que ha prometido sin pedales ni volante, ¡y que se rumorea que podrían estar listos para 2026! 🚙💨

Aunque Musk siempre ha sido optimista con los plazos, algunos analistas, como Dan Ives de Wedbush Securities, ven esto con buenos ojos: “El valor de los vehículos autónomos y el FSD se va a desatar”, afirmó. Ives, que es un gran fan de la visión de Musk, cree que Tesla sigue siendo el “juego de IA” más infravalorado del mercado.

¿La Conexión Trump?

Algunos críticos, sin embargo, no ven las cosas tan positivas. Gordon Johnson, uno de los analistas más escépticos sobre Tesla, asegura que la controversia por la relación de Musk con Trump y su apoyo a grupos de derecha está afectando la demanda de sus autos, sobre todo en mercados liberales como los de EE. UU. y Europa. “Musk se ha vuelto totalmente MAGA“, dice Johnson, “y eso está alejando a muchos compradores potenciales de Tesla”.

Además, los inversionistas tienen los ojos puestos en los cambios que Trump podría hacer en las regulaciones de emisión, lo que afectaría las ventas de créditos regulatorios, una fuente importante de ingresos para Tesla. En 2024, la compañía ha ganado 2.000 millones de dólares por la venta de estos créditos. Trump también ha prometido eliminar los créditos fiscales para vehículos eléctricos, lo que podría hacer que los autos de Tesla pierdan competitividad frente a los de gasolina.

Un Reto en el Mercado de Vehículos Eléctricos.

Por si fuera poco, los analistas también advierten que el mercado de vehículos eléctricos en EE. UU. está desacelerando, lo que sería un gran reto para Tesla, que no está logrando vender toda su capacidad de producción. Como dijo Johnson, “Tesla tiene un problema de demanda”, ya que la mayoría de los compradores sigue prefiriendo los autos a gasolina.

En respuesta, Tesla podría decidir bajar los precios de sus modelos, como lo hizo en 2019 cuando perdió el crédito fiscal, lo que permitiría a la empresa seguir siendo competitiva frente a los fabricantes tradicionales de autos. Sin embargo, con los márgenes de beneficio ya ajustados, esa estrategia podría ser una doble espada.

¿Y Musk?

Finalmente, hay quienes se preguntan si Musk está realmente al mando de Tesla o si su atención está más centrada en otros proyectos. Con SpaceX, X (antes Twitter) y su empresa de IA, xAI, ¿está dejando que Tesla se maneje sola? A pesar de los lanzamientos recientes de nuevos modelos, como el Model Y, Musk no organizó grandes eventos para celebrarlos, lo que da la sensación de que Tesla ya no es su única prioridad.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *