¡#Tesla en crisis! #BYD, el gigante chino, se le está comiendo el mandado. 😱🚗

¿Recuerdas las tres letras que ponían nerviosos a los de Tesla? Pues esas letras son BYD, y ahora están haciendo temblar a Elon Musk. Este fabricante chino no solo está arrasando en su país, sino que también está ganando terreno a nivel mundial (excepto en EE.UU., claro, por las restricciones que siempre le ponen a lo chino).

El lunes, BYD sorprendió al anunciar ingresos de 107.000 millones de dólares para 2024, superando por primera vez la barrera de los 100.000 millones y dejando a Tesla atrás por unos 10.000 millones. Y eso no es todo, hace poco lanzaron un sistema de carga que promete darle 402 km de autonomía a un coche eléctrico tras solo cinco minutos de carga. ¡Un sueño hecho realidad! 😲

Además, las acciones de BYD en Hong Kong han subido más del 50% este año. Por otro lado, Tesla no está pasando por su mejor momento. Los inversores de la marca de Musk están vendiendo sus acciones, ya que la empresa está atravesando una crisis de ventas. El año pasado, las ventas globales de Tesla cayeron por primera vez en la historia, y este 2025 no se ve mucho mejor.

¿Por qué? Pues la competencia está ganando terreno, sobre todo en China. Además, Tesla no ha actualizado sus modelos estrella en años, y el coche de bajo costo que prometió Musk sigue siendo solo una promesa vacía. Para rematar, Waymo, la empresa de Google, le está dando duro a Tesla en la carrera de la conducción autónoma.

Pero hay más… la actitud de Musk como apoyo político de la derecha en EE.UU. ha hecho que Tesla pierda popularidad, especialmente entre los consumidores de izquierda. A pesar de que el interés por los autos eléctricos usados sigue creciendo, los precios de los Tesla de segunda mano están cayendo.

Por si fuera poco, el gobierno de EE.UU. está haciendo movimientos extraños para salvar la imagen de Tesla, pero nada parece frenar su caída. La Casa Blanca intenta darle un empujón con apariciones públicas, pero la desesperación es clara.

Aunque las acciones de Tesla subieron un poco gracias a una reunión que Musk tuvo con su personal, todavía están muy por debajo de su máximo histórico. Los analistas ya ajustaron sus expectativas para el futuro.

¿Y qué pasa con BYD? La compañía china sigue ganando mercado, y no solo en China. En Europa, por ejemplo, las ventas de Tesla cayeron un 44%, mientras que las marcas chinas aumentaron un 82%. Además, la Cybertruck, que era la gran apuesta de Tesla, no está vendiendo como se esperaba, y los valores de reventa están bajando.

El gran golpe: BYD ha logrado sacar coches elegantes y tecnológicos, tanto eléctricos como híbridos, a una fracción del precio de Tesla. Por ejemplo, el modelo básico de BYD cuesta menos de 10.000 dólares en China, mientras que el Tesla Model 3 sale por 32.000 dólares.

Y para rematar, BYD lanzó un nuevo sedán eléctrico que tiene las mismas especificaciones que el Tesla Model 3, pero a la mitad de precio: US$16.500. Si bien Tesla planea lanzar una versión más barata del Model Y, no se espera que llegue hasta 2026.

Conclusión: Musk subestimó a BYD en 2011 cuando dijo que sus autos no representaban una amenaza para Tesla. Hoy, más de una década después, BYD ha superado a Tesla en ingresos y está arrasando en el mercado global de autos eléctricos. Aunque Tesla sigue siendo el líder en EE.UU., si no fuera por los aranceles que protegen a los fabricantes locales, BYD podría convertirse en la peor pesadilla de Musk.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *