#Texas Aprueba Leyes para Reforzar la Frontera y Criminalizar la #Migración

La Cámara de Representantes de Texas dio luz verde a dos polémicos proyectos de ley fronterizos, destacando el SB3, que destina mil 500 millones de dólares para erigir un muro en la frontera, y el SB4, que establece un nuevo delito estatal por ingreso ilegal al estado. Esta medida otorga a las autoridades el poder de detener y permite a los jueces emitir órdenes de expulsión hacia México para quienes violen esta disposición.

Ambos proyectos fueron presentados la semana pasada luego de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, anunciara una cuarta sesión legislativa especial enfocada en la seguridad fronteriza y la educación. El Senado del estado flexibilizó sus reglas para agilizar la aprobación del SB4 a través de la Cámara.

Texas comparte frontera con los estados mexicanos de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, abarcando prácticamente la mitad de los 3 mil kilómetros de la línea divisoria entre ambos países.

Críticos argumentan que el SB4 podría generar costos millonarios para los condados destinados a financiar la operación de cárceles y propiciar la discriminación racial contra los latinos en el estado. Miembros demócratas de la Cámara se opusieron al proyecto, alegando que es inconstitucional y excede las competencias del gobierno federal.

Incluso un republicano texano expresó preocupación por la constitucionalidad del proyecto. La semana pasada, el senador Brian Birdwell, autor de una versión anterior del SB4, manifestó su oposición en el Senado. Alertó sobre el peligroso precedente que Texas estaba estableciendo al desafiar la obediencia y fidelidad a la Constitución, que delega al gobierno federal todo el poder y responsabilidad en asuntos migratorios. A pesar de su voto en contra, sus colegas republicanos aprobaron la medida.

Los contribuyentes texanos podrían costear entre 20 y 30 millones de dólares por cada milla de muro, según los cálculos de los legisladores.

Mientras el SB4 se aprobó sin enmiendas y fue remitido a Abbott, el SB3, que recibió una enmienda, regresó al Senado estatal.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) de Texas condenó la aprobación de estos proyectos de ley fronterizos, calificándolos como algunos de los más radicales contra la migración en la historia de cualquier estado, según declaraciones de Oni K. Blair, director ejecutivo de la ACLU de Texas, citadas por Sputnik.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *