La presidenta municipal de Tezontepec de Aldama, Ana María Rivera, comenzó con los trabajos para la presentación ante la asamblea municipal de una novedosa propuesta de creación del reglamento municipal de elección de delegadas y delegados en el municipio que gobierna, se prevé que la iniciativa de la titular del ejecutivo municipal sea discutida en comisiones a la brevedad posible, este procedimiento será acompañado del análisis y discusión de los integrantes del Ayuntamiento para dar paso al primer reglamento municipal de la entidad que contará con un novedoso esquema de equidad de género previsto en la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, pero sin regulación en los municipios de la entidad.

Ana María Rivera, es la primera presidenta municipal en la historia de Tezontepec de Aldama, electa a partir de la reserva de candidaturas realizada por las autoridades electorales del Estado, con el objetivo de generar mayores márgenes de participación política para las mujeres en municipios donde históricamente solo los hombres habían detentado el poder; por ello en congruencia con los principios de igualdad entre hombres y mujeres la alcaldesa busca generar mecanismos legales que le permitan a más mujeres de su municipio participar de las decisiones de la comunidad.
Luego de las recientes elecciones de delegados en el municipio, Ana María Rivera, quien es abogada de profesión, pudo detectar la urgente necesidad de contar con reglas de participación claras y previamente establecidas que les permitan a los vecinos de las distintas comunidades y colonias de Tezontepec de Aldama competir democráticamente y en igualdad de circunstancias por representar a los ciudadanos de las distintas delegaciones del municipio, por lo que la iniciativa de reglamento de delegadas y delegados que promueve Ana María Rivera, recoge muchas de las propuestas que se escucharon en el pasado proceso de elección de autoridades auxiliares del municipio.

La propuesta de reglamento de la presidenta municipal considera además los requisitos mínimos que debe reunir la convocatoria para la elección de delegadas y delegados, el voto directo de la ciudadanía como único mecanismo de elección de las autoridades auxiliares, los plazos de las campañas para obtener la simpatía de los vecinos y los mecanismos de impugnación en caso de inconformidades, estableciendo además las facultades y obligaciones de las delegadas y delegados en un ordenamiento de aplicación general para todo el municipio.
En cuanto a la equidad de género, atenta al principio de paridad en todo, con esta iniciativa Ana María Rivera busca reducir las históricas desigualdades entre hombres y mujeres en los procesos de elección de autoridades auxiliares, por lo que inicialmente la propuesta a discusión de la asamblea municipal, contempla que la composición de las candidaturas de delegados o delegadas será de un género distinto al del subdelegado o subdelegada desde el momento de registrarse, por lo tanto; si la delegada es mujer el subdelegado será hombre y si el delegado es hombre la subdelegada será mujer, la única posibilidad de romper esta regla será en favor del género femenino, pudiendo presentarse dos mujeres en ambas candidaturas, con este sencillo pero eficaz esquema se respetaría la decisión final de las colonias y comunidades al momento de elegir a sus representantes, pero se garantiza que al final de la elección exista cuando menos un número igual de delegadas y subdelegados o bien de delegados y subdelegadas en todo el municipio.
Habrá que esperar a los términos de discusión y debate en la asamblea municipal de Tezontepec de Aldama, donde serán los regidores y sindicatura, así como la propia presidenta municipal, quienes adicionen o propongan distintos mecanismos y procedimientos a incorporarse a la iniciativa de creación del reglamento de delegadas y delegados de Tezontepec de Aldama propuesto por Ana María Rivera, reglamento municipal que inicialmente resulta progresista y un paso adelante en la larga lucha de las mujeres por la participación política en condiciones de igualdad con los hombres.