Tomás Zerón, ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y actualmente acusado en México por su presunta participación en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, ha rechazado las acusaciones en su contra y ha señalado el uso político que el presidente Andrés Manuel López Obrador hace del caso.

En una breve entrevista con medios mexicanos desde Israel, donde se encuentra refugiado ante el proceso legal en su contra, Zerón fue cuestionado sobre si considera que el presidente federal utiliza el caso con fines políticos en el contexto electoral. Aunque evitó dar una respuesta directa, insinuó que sí cree que el presidente lo hace.
El ex director de la AIC trató de eludir las preguntas y continuó su camino por la zona antigua de Jerusalén sin detenerse. Se abstuvo de hacer declaraciones extensas argumentando que enfrenta un proceso legal y declinó comentar sobre si se siente perseguido por el gobierno mexicano.
Cuando se le preguntó si confía más en la justicia israelí que en la mexicana, Zerón simplemente mencionó que se encuentra en ese país por esa razón, pero se disculpó por no dar más detalles al respecto.
Por otro lado, expresó su preocupación por la situación del ex procurador general Jesús Murillo Karam, quien se encuentra en prisión preventiva a pesar de su delicado estado de salud. Sin embargo, no ofreció más comentarios al respecto y prefirió mantenerse en reserva debido a su situación legal actual.