La tormenta tropical “Lidia” avanza hacia las costas del Pacífico mexicano y existe la posibilidad de que se convierta en huracán en los próximos días, según informó el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC).
Aunque “Lidia” presenta vientos máximos sostenidos cercanos a los 100 kilómetros/hora en su camino hacia la zona sur de Baja California Sur, se prevé un fortalecimiento gradual que podría elevarla a la categoría de huracán en los días venideros.
El NHC advirtió sobre los efectos marítimos de esta tormenta, que podrían incluir marejadas, oleaje y corrientes peligrosas para la vida. Se anticipa que las lluvias causadas por la tormenta tropical sean de fuertes a intensas en el Pacífico Central de México, con riesgo de inundaciones. Las autoridades mexicanas han instado a la población y a la navegación marítima a tomar precauciones ante las condiciones climáticas adversas.
Como medida preventiva, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó una liberación controlada de 100 metros cúbicos por segundo desde la presa Cajón de Peña en el estado de Jalisco, con la esperanza de minimizar los impactos aguas abajo.
Hasta el momento, la tormenta se encuentra aproximadamente a 805 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en el extremo meridional de Baja California Sur. Su movimiento actual es hacia el oeste a una velocidad de alrededor de seis kilómetros por hora, pero se prevé que cambie gradualmente hacia el norte el domingo, seguido de un giro hacia el noreste al día siguiente.