En una acción coordinada, los diecisiete bloqueos que mantenían trabajadores y el Sindicato del Colegio de Bachilleres en diversas arterias del Valle de México fueron suspendidos después de dos horas de obstrucción vial. La medida, convocada para iniciar a las dos de la tarde, generó inconvenientes en la circulación en varios puntos de la región.
Las demandas que han llevado al paro de actividades educativas incluyen un aumento salarial del 20%, la igualación de percepciones, la basificación de profesores y trabajadores de confianza, y un salario mínimo de 16 mil pesos al mes.
Desde el martes, el Sindicato anunció el cierre de los planteles en la Ciudad de México y su área conurbada, bloqueando calles y avenidas adyacentes a los planteles desde las 14 horas de este miércoles.
Durante el bloqueo, transeúntes y automovilistas expresaron su molestia por el cierre de la avenida de Las Torres, frente al plantel 2 del Colegio de Bachilleres en Cien Metros. Mientras tanto, en Culhuacán, los trabajadores del Colegio de Bachilleres 4 bloquearon el Eje 3 Oriente Carlota Armero, generando molestias entre los residentes de la zona.
En el Estado de México, el personal del Colegio de Bachilleres 5 bloqueó Periférico Norte a la altura del centro comercial Mundo E.
La huelga se inició el jueves 16 de noviembre de 2023, afectando a más de 100 mil alumnos en los 20 planteles de la Ciudad de México y el área conurbada del Estado de México, así como en las oficinas generales. La acción se llevó a cabo tras el anuncio del Sindicato del Colegio de Bachilleres de realizar movilizaciones para protestar por el incumplimiento de las demandas laborales y la falta de respuesta a las negociaciones previas. Entre las demandas se destaca el incremento salarial del 20%, el fortalecimiento al salario y el cumplimiento de compromisos anteriores.
Las autoridades de la Ciudad de México aconsejan a los residentes tomar precauciones, ya que se espera que los manifestantes retomen los bloqueos en horas nocturnas.