¡Tragedia en aumento! Ya van 232 muertos por colapso en famosa #Discoteca de #RepúblicaDominicana. 💔🕯️

El número de personas fallecidas tras el desplome del techo en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, sigue subiendo. Este jueves, casi 10 días después del accidente, las autoridades confirmaron una nueva víctima, un hombre de 46 años que estaba internado en terapia intensiva del Hospital Traumatológico Darío Contreras.

Con este último deceso, el total de muertos llegó a 232, haciendo que esta tragedia se convierta en el segundo incidente más mortal en una discoteca en América Latina. Solo lo supera el incendio en el club nocturno Kiss en Brasil (2013), donde murieron 242 personas, dejando atrás la tragedia del local Cromañón en Argentina (2004), donde fallecieron 194.

El fatídico evento ocurrió la madrugada del 8 de abril, cuando el techo del club colapsó durante una presentación del reconocido merenguero Rubby Pérez y su orquesta. La discoteca, uno de los sitios más populares del país caribeño, estaba repleta, como suele ocurrir en sus animados lunes por la noche. El lugar tiene capacidad para unas 500 personas y, según medios locales, fue construido hace más de cinco décadas.

Entre las víctimas también se encontraba una figura pública: Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia de Monte Cristi y familiar del beisbolista Nelson Cruz. El presidente Luis Abinader fue quien confirmó esta lamentable pérdida. Además, se reportó la muerte de al menos un ciudadano estadounidense y otros residentes de Estados Unidos, según lo anunció en X el secretario de Estado Marco Rubio.

La escena fue devastadora. Imágenes aéreas mostraban un enorme agujero en el techo del recinto, justo en la zona donde se encontraba la audiencia. Muchas familias, desesperadas, buscaban a sus seres queridos entre hospitales o en listas pegadas fuera del hospital de campaña. 🥺

De acuerdo con el ministro de Salud, Victor Atallah, la mayoría de los fallecidos sufrieron golpes letales en la cabeza y el pecho. “Muchos murieron al instante, porque estaban sentados justo debajo del techo cuando se vino abajo”, detalló.

Tras el desastre, los familiares de una de las víctimas, Virgilio Rafael Cruz Aponte, interpusieron una demanda contra los propietarios del club y varias entidades públicas por presunta negligencia. Por ahora, el dueño del lugar, Antonio Espaillat, ha dicho que está cooperando con las autoridades encargadas de investigar qué fue lo que realmente pasó, aunque se negó a dar declaraciones públicas.

Por su parte, el Gobierno dominicano ya formó un equipo técnico especializado para analizar las causas del derrumbe.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *