Un candidato a la presidencia en Ecuador, conocido por su valentía al señalar conexiones entre el crimen organizado y el gobierno, fue asesinado en un mitin político en la capital. Este acto de violencia sacude al país en medio de preocupaciones sobre la escalada de la violencia relacionada con el narcotráfico antes de las próximas elecciones.
Fernando Villavicencio, quien previamente había trabajado como periodista, recibió disparos afuera de una escuela secundaria en Quito y perdió la vida. El incidente derivó en una confrontación en la que murió un sospechoso y otras nueve personas resultaron heridas por disparos, de acuerdo a fuentes oficiales.
Carlos Figueroa, miembro del equipo de campaña de Villavicencio, relató que los disparos fueron letales al impactar en la cabeza del candidato de 59 años, quien se encontraba interactuando con jóvenes seguidores durante el mitin.
En las encuestas electorales, Villavicencio ocupaba una posición intermedia entre los ocho candidatos presidenciales. Su enfoque en denunciar la corrupción estatal y su valentía al hablar sobre el crimen lo distinguían en la contienda política.
Este asesinato marca un triste precedente, siendo la primera vez que un candidato presidencial es asesinado en Ecuador. La nación, que solía ser relativamente segura, ha experimentado un aumento de la violencia relacionada con el tráfico de drogas en los últimos cinco años.
El presidente Guillermo Lasso expresó su indignación y consternación por el asesinato a través de una publicación en la plataforma X, antes conocida como Twitter, responsabilizando al “crimen organizado” por la muerte del candidato.
Según Lasso, los atacantes intentaron huir después del ataque, arrojando una granada a la calle como distracción, la cual no llegó a explotar. La fiscalía nacional informó que uno de los sospechosos fue baleado y capturado en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad, falleciendo poco después.
En una acción posterior, la fiscalía detalló que se realizaron redadas y se arrestaron a seis individuos vinculados con el asesinato del candidato. Entre las nueve personas heridas por disparos, se encontraban dos agentes de policía y un aspirante a la Asamblea Nacional, según reportes de la fiscalía. Al cierre de esta jornada, no se había proporcionado información sobre el estado de salud de las nueve víctimas ni se había confirmado si alguna de ellas había fallecido.