#Tragedia en el #Congo: fuga masiva deja más de 100 mujeres violadas y quemadas vivas.

Una escena de terror sacudió la ciudad de Goma, en la República Democrática del Congo, tras una fuga masiva de la prisión de Munzenze. Según denuncias de la ONU, más de 100 mujeres fueron violadas brutalmente y luego quemadas vivas durante el caótico escape que tuvo lugar el pasado lunes.

Todo comenzó cuando el grupo rebelde M23, apoyado por Ruanda, lanzó una ofensiva que desató el caos en Goma. Cientos de prisioneros aprovecharon la confusión para escapar, dejando un rastro de violencia y muerte. De acuerdo con un informe interno de la ONU, al que tuvo acceso la BBC, entre 165 y 167 mujeres fueron agredidas por los reclusos en medio del desorden. La mayoría de ellas murieron tras ser incendiada la prisión por los propios prisioneros.

Las impactantes imágenes de la fuga muestran a personas corriendo desesperadas mientras el humo cubría el cielo y los disparos resonaban por toda la ciudad. En otro video se observa una columna de prisioneros fugados desfilando por las calles, sumiendo a Goma en un escenario de terror.

El conflicto entre el M23 y las fuerzas congoleñas ha cobrado un alto precio en vidas humanas. Mientras el gobierno congoleño informa de más de 2.000 muertos, la ONU estima al menos 900 fallecidos y cerca de 3.000 heridos. Aunque los rebeldes anunciaron un alto el fuego por razones humanitarias, la tregua fue efímera: este miércoles el M23 lanzó una nueva ofensiva y tomó el control de Nyabibwe, una ciudad minera estratégica a unos 100 kilómetros de Bukavu, la segunda ciudad más grande del este del país.

Ante el avance rebelde, las autoridades han reclutado a cientos de voluntarios civiles para intentar defender Bukavu. Mientras tanto, en Goma, la vida bajo el dominio del M23 es un desafío diario. La falta de agua potable y la presencia de cadáveres en las calles han desatado el temor a un brote de cólera.

Stephan Goetghbuer, de Médicos Sin Fronteras (MSF), advirtió: “El acceso al agua está cortado desde hace días, los cuerpos siguen expuestos y las enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera, representan una amenaza real. Nuestros centros de tratamiento están desbordados y hemos tenido que expandirlos”.

El panorama en la República Democrática del Congo es desolador, marcado por la violencia, la desesperación y una crisis humanitaria que sigue creciendo.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *