Tragedia en #NuevaOrleans: #Atropello masivo en Año Nuevo deja 14 muertos y estremece al país.

Lo que debió ser una noche de celebración se convirtió en un escenario de horror en Nueva Orleans. En plena madrugada del 1 de enero, 14 personas perdieron la vida y otras 35 resultaron heridas cuando una camioneta arremetió contra una multitud en Bourbon Street, el corazón del icónico Barrio Francés.

La tragedia ocurrió durante las festividades de Año Nuevo, mientras cientos de personas disfrutaban de la fiesta. Las autoridades han confirmado que el ataque, realizado con una Ford F-150 Lightning, fue intencionado. Según la policía, el conductor, Shamsud Din Jabbar, un veterano del ejército estadounidense de 42 años, estaba “decidido a causar daño”.

El ataque: disparos, explosivos y terror.

Jabbar, además de atropellar a los peatones, disparó contra los oficiales que respondieron al incidente, hiriendo a dos policías antes de ser abatido. En su camioneta se encontraron una bandera del grupo Estado Islámico y dos artefactos explosivos improvisados, que estaban ocultos en neveras portátiles.

Las investigaciones apuntan a que Jabbar actuó solo, aunque el FBI lo ha calificado como un “acto de terrorismo”. Además, hay videos de cámaras de seguridad que lo muestran colocando los explosivos en dos puntos estratégicos antes del ataque.

El alcalde de Nueva Orleans lamentó que los bolardos diseñados para proteger a los peatones no estuvieran instalados esa noche, ya que estaban en reparación.

¿Quién era Shamsud Din Jabbar?

Este veterano del ejército, nacido en Texas y residente en Houston, tenía un historial complejo. Jabbar sirvió en Afganistán entre 2009 y 2010 y, tras dejar el ejército, trabajó en empresas reconocidas como Deloitte y Ernst & Young. Sin embargo, enfrentaba problemas financieros y personales, incluyendo divorcios y órdenes de alejamiento.

En días previos al ataque, Jabbar publicó videos en los que proclamaba su lealtad al grupo radical Estado Islámico y expresaba su intención de causar daño para demostrar una “guerra entre creyentes e incrédulos”.

Las víctimas: historias que duelen al corazón.

Entre los fallecidos, se encuentra Martin “Tiger” Bech, exestrella de fútbol americano, y Nikyra Cheyenne Dedeaux, una joven de 19 años que soñaba con ser enfermera. También perdió la vida Reggie Hunter, un gerente de tienda descrito como “lleno de vida”, y Nicole Pérez, madre de un bebé de cuatro meses.

Otras víctimas incluyen a Hubert Gauthreaux, Kareem Badawi, y Matthew Tenedorio, todos recordados por sus familias y comunidades como personas bondadosas y alegres.

“Un acto despreciable”, dice Biden.

El presidente Joe Biden calificó el ataque como “despreciable” y expresó su solidaridad con las familias afectadas. “Estoy de luto junto a ustedes”, declaró. Por su parte, el presidente electo Donald Trump criticó duramente a las autoridades, acusándolas de no proteger adecuadamente a los ciudadanos.

Testigos relatan el caos.

Los momentos posteriores al ataque fueron descritos como caóticos. “La gente corría y se escondía debajo de las mesas”, comentó un turista. Otro testigo dijo que, al salir de un bar, vio cuerpos en el suelo y heridos por todas partes.

La escena dejó a la ciudad en shock, con residentes y visitantes tratando de procesar lo sucedido en lo que debía ser una noche de alegría.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *