En un fatídico suceso, un individuo de 22 años, dedicado a la pesca en las costas de Tojahui en el municipio de Huatabampo, al sur de Sonora, falleció tras ser atacado por un tiburón.
La víctima, de 22 años, perdió la vida mientras realizaba la pesca de callo de hacha en la tarde de este viernes, frente a la playa Tojahui. El mortal ataque tuvo lugar cuando el joven llevaba a cabo su actividad de manera libre, sin portar el necesario brazalete antitiburones.
La Coordinación Estatal de Protección Civil en Sonora (CEPC) informó que colabora estrechamente con las autoridades municipales de Huatabampo para reforzar las medidas preventivas entre la comunidad pesquera.
El cuerpo del pescador fue trasladado por sus compañeros al muelle de Yavaros, revelando que carecía de los dispositivos de seguridad adecuados para enfrentar un encuentro con tiburones.
Protección Civil, en conjunto con las autoridades locales, ha insistido en la importancia de que los pescadores se coordinen con Sagarhpa, estén debidamente registrados y cuenten con las medidas preventivas esenciales para llevar a cabo sus labores.
En cuanto a la situación específica de la víctima, la Secretaría de Agricultura y Ganadería en Sonora confirmó que el joven no poseía el permiso correspondiente y carecía del brazalete repelente antitiburones, así como de equipo de seguridad.
Durante el presente año, se han distribuido alrededor de 100 brazaletes en diversas regiones pesqueras de Sonora. En octubre pasado, 35 de estos dispositivos fueron entregados a los productores de Kino. Anteriormente, la dependencia estatal proporcionó 41 pulseras a los de Yavaros, Benito Juárez y Guaymas. Próximamente, los productores de Puerto Peñasco recibirán esta protección.
Estas medidas se implementan debido a que, entre 2022 y 2023, se han registrado cinco ataques fatales de tiburón a buzos que se encontraban realizando la pesca de callo de hacha en mar abierto, tanto en Yavaros como en Puerto Peñasco, además de avistamientos en otras localidades costeras de Sonora.