¡Trágica pérdida! La #Periodista ucraniana #VictoriaRoshchyna falleció en manos rusas.

La periodista ucraniana Victoria Roshchyna, de 27 años, falleció bajo custodia rusa el mes pasado, según lo confirmado por autoridades en Kyiv. Su desaparición había sido un misterio durante varios meses tras su viaje a una zona ocupada por Rusia en agosto del año pasado, donde había ido a cubrir la situación de los habitantes bajo ocupación.

El comisionado de Derechos Humanos de Ucrania, Dmytro Lubinets, señaló que tiene documentos oficiales que avalan la muerte de Roshchyna, quien fue detenida de forma ilegal. “Moscú no informó a la familia sobre su arresto hasta abril, meses después de su captura”, agregó.

Las palabras de sus colegas son desgarradoras. Según ellos, Roshchyna se había aventurado a un área controlada por Rusia para reportar sobre la vida de quienes allí residen, un movimiento sumamente arriesgado. “Creemos que las autoridades rusas la asesinaron. Tenía una salud óptima antes de ser encarcelada”, indicaron en una declaración conjunta.

Un acto en su memoria tuvo lugar en Kyiv el 11 de octubre de 2024, donde colegas y amigos se reunieron para honrar su legado. La Fiscalía General de Ucrania investiga su muerte como un crimen de guerra y un homicidio premeditado.

El portavoz del Centro Ucraniano de Coordinación para el Tratamiento de los Prisioneros de Guerra, Petro Yatsenko, informó que todavía hay alrededor de 25 periodistas ucranianos en manos rusas, mientras que otros se encuentran en paradero desconocido. “Lamentablemente, no tuvimos tiempo suficiente para salvarla”, lamentó Yatsenko, quien también mencionó que Roshchyna murió mientras era trasladada de un centro de detención en Taganrog a Moscú, en lo que se pensaba que era un movimiento para su liberación en un posible intercambio de prisioneros.

Tetyana Katrychenko, de Media Initiative for Human Rights, afirmó que Taganrog es conocido por su trato brutal a los detenidos. “Se le conoce como un verdadero infierno para los ucranianos en la Federación Rusa”, expresó Katrychenko, quien agregó que Roshchyna había estado en aislamiento desde al menos mayo hasta su trágica muerte en septiembre.

CNN también había informado previamente sobre la tortura generalizada a prisioneros ucranianos bajo la custodia rusa. Según las autoridades de Kyiv, más de 14,000 civiles ucranianos están en prisión en Rusia, algunos desde que comenzó el conflicto en 2014 con la anexión de Crimea.

Roshchyna recibió el Premio al Valor en el Periodismo 2022 otorgado por la Fundación Internacional de Mujeres en los Medios de Comunicación, y su trabajo ha sido destacado en medios como Ukrayinska Pravda, Hromadske y Radio Free Europe. Su determinación y compromiso con el periodismo serán recordados, mientras que el país llora su pérdida.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *