En un acto conmemorativo del 86 aniversario de la expropiación petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia de salvaguardar el patrimonio nacional y fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) como una empresa pública clave para el desarrollo del país. Desde la emblemática Torre de Pemex, resaltó la histórica decisión del general Lázaro Cárdenas del Río de expropiar el petróleo, subrayando su papel como palanca de desarrollo.
Haciendo frente a las propuestas de privatización y transición energética, López Obrador instó a no abandonar ni cerrar refinerías, señalando la importancia de mantener la soberanía en el sector petrolero y evitar la dependencia del extranjero. Destacó la necesidad de seguir procesando el petróleo en el país y abastecer primero el mercado interno, rechazando cualquier intento de privatización de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad.
El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, aseguró que la empresa ha sido rescatada de los problemas financieros heredados de administraciones anteriores y se encuentra fortalecida en todos los aspectos. Romero Oropeza anunció que para 2025, México será autosuficiente en combustibles, resultado de las acciones emprendidas durante la actual administración, incluyendo la rehabilitación de refinerías y la adquisición de Deer Park en Estados Unidos.
En cuanto a la deuda de Pemex, se destacó una disminución significativa durante la actual gestión, contrarrestando el incremento observado en periodos anteriores. Además, se resaltó el papel de la empresa como el principal contribuyente a las finanzas públicas, destacando los impuestos pagados que superan significativamente a otras grandes empresas en México.
El compromiso de fortalecer a Pemex como un pilar fundamental para el desarrollo nacional continúa siendo una prioridad para el gobierno de López Obrador, con miras a garantizar la autosuficiencia energética y el bienestar de la población mexicana.