Durante la conferencia mañanera de este viernes 18 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó varios temas clave para el desarrollo en Tula, Hidalgo, destacando la pronta inauguración de una clínica del IMSS y los avances en un ambicioso megacentro de reciclaje que ocupará más de 700 hectáreas.
Clínica del IMSS y saneamiento en marcha Sheinbaum subrayó que en los terrenos donde originalmente se iba a construir la refinería durante el mandato de Felipe Calderón, y que nunca se concretó, ya está casi lista una clínica del IMSS. “Muy pronto vamos a inaugurar este hospital, el cual está siendo levantado en parte de esos terrenos que solo dejaron una barda a medias”, comentó la presidenta, refiriéndose a la obra inconclusa de la administración pasada.
Además, Sheinbaum puso el foco en el saneamiento integral del río Tula, una de las zonas más afectadas por la contaminación, debido a la cercanía con la refinería, la termoeléctrica y los municipios conurbados. “El objetivo es hacer un saneamiento que no solo abarque Tula, sino que se extienda a la Zona Metropolitana del Valle de México”, afirmó.
Megacentro de reciclaje para el futuro de Hidalgo Otro de los proyectos de gran envergadura que la presidenta detalló fue el megacentro de reciclaje, el cual aprovechará residuos orgánicos e inorgánicos, desechos de la construcción e incluso lodos de plantas de tratamiento de agua para generar electricidad. Este centro estará ubicado en las mismas 700 hectáreas que antes se destinaron a la refinería fallida.
Según Sheinbaum, este proyecto busca hacer justicia a una región que ha sufrido altos niveles de contaminación durante años. “Estamos trabajando muy bien con el gobernador Julio Menchaca, la gobernadora Delfina Gómez y Clara Brugada para llevar a cabo este proyecto metropolitano”, mencionó.
Se espera que los estudios finales de este centro estén listos para el primer trimestre de 2025, y para ese momento, se presentarán los detalles a la población, incluyendo el tiempo estimado de construcción. El proyecto se está desarrollando en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Sobreseimiento del caso de la UAEH en la mira En cuanto a la investigación por el presunto desvío de más de 58 millones de pesos en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Sheinbaum fue clara: “Si el caso tiene sustento, no se puede sobreseer”. Esto, luego de que se le preguntara su opinión sobre la decisión del juez federal Gregorio Salazar Hernández de sobreseer la causa antes de llegar al juicio. La mandataria se limitó a decir que se debe analizar a fondo el caso antes de tomar una decisión definitiva.