#Transportistas Contra Extorsiones: #Autodefensas del Transporte se Levantan en Coacalco

Coacalco, Estado de México. Transportistas de diversas rutas que brindan servicios en el Valle de México se unieron en una demostración de fuerza en el estacionamiento de la vía López Portillo, cerca de Tultepec, como respuesta a la creciente amenaza de la delincuencia organizada que los ha estado extorsionando. El incendio de una de sus unidades en Villa de las Flores, en esta demarcación, fue el catalizador de sus operativos “autodefensas del transporte”.

Desde tempranas horas, grupos de transportistas afiliados a organizaciones como la Alianza de Autotransportistas Comerciantes y Anexas de México (ACME), Grupo Villa de las Flores, rutas 44 y 27, y Servicios Colectivos Melchor Múzquiz (Secomm), entre otras, se congregaron en el estacionamiento de la Mega Comercial, ubicado en la vía José López Portillo, en los límites de Coacalco y Tultepec.

Los conductores plasmaron en los vidrios de sus unidades el mensaje: “Autodefensas Sí, extorsiones No”.

Desde este punto, se desplazarán durante el día hacia diversas bases y rutas de la región, “equipados con palos y piedras”, con el objetivo de supervisar la seguridad en sus recorridos. Se prevé que alrededor de 300 organizaciones de transporte de todo el estado se sumen a esta iniciativa.

Este movimiento surge tras el incendio intencional de una de las combis de la ruta 44 en la base de Villa de las Flores, perpetrado por extorsionadores el pasado martes. Este acto buscaba intimidar a los transportistas para que paguen las cuotas de extorsión exigidas.

Los transportistas exigen a las autoridades la detención de los responsables de las extorsiones. Han denunciado que en lo que va del año, al menos 2,000 unidades han sido robadas, dañadas, quemadas o atacadas por supuestos miembros de la delincuencia organizada. Han señalado que hay más de 600 denuncias pendientes por el delito de extorsión y aún no han recibido respuesta.

#UnidosContraLaExtorsión: Autodefensas del Transporte Enfrentan la Delincuencia en la México-Querétaro

En la caseta de la autopista México-Querétaro, líderes del transporte colectivo de pasajeros y carga han dado inicio a las brigadas de “autodefensas del transporte” como respuesta a las extorsiones, robos y asaltos que afectan al sector. Civiles armados con palos, piedras y botellas, portando camisetas y gorras con la leyenda “Autodefensa”, recorrerán diversas rutas del transporte colectivo en una caravana que se extenderá desde Tepotzotlán hasta Coacalco.

Vestido con una camiseta negra que lleva el lema “Autodefensa”, Jafet Sainz Villareal, líder de la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME), subrayó la importancia de esta iniciativa. Se unieron alrededor de 6,000 concesionarios de transporte público del Estado de México.

En este lunes de acción, comerciantes, propietarios de transporte escolar y ambulancias privadas también se han sumado a las autodefensas. Todos ellos han sido afectados por la inseguridad y buscan contribuir a un ambiente más seguro.

La caravana de vehículos y camionetas partió alrededor de las 10:00 de la caseta de Tepotzotlán hacia Coacalco. Este movimiento surge después de que extorsionadores incendiaran una camioneta en esa localidad la semana pasada.

Jafet informó que hay indicios sobre los responsables de ese incidente y que serán detenidos por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Sin embargo, la autodefensa del gremio continuará hasta que la inseguridad sea reducida.

Los líderes lamentaron la falta de respuesta de las autoridades municipales y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) ante las demandas del sector. En distintas regiones del estado, como Jilotepec, se han registrado más de 600 unidades de pasajeros que han sido víctimas de extorsiones, robos y asaltos, incluso resultando en homicidios.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *