Tras #Incendio #CorralonHuachicolero, #JulioMenchaca Pide a los Municipios Participar en Asuntos de Seguridad Estatal.

Tras el incidente en el que un terreno destinado al almacenamiento de “huachicol” en el municipio de Santiago Tulantepec sufrió un incendio, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, expresó la necesidad imperante de que los municipios y sus respectivas fuerzas policiales se involucren activamente en los asuntos de seguridad estatal. Menchaca subrayó que esta participación es crucial para prevenir futuros siniestros similares, ya que la falta de acción pone en peligro tanto la vida como la integridad de los ciudadanos.

En una entrevista posterior al desfile del Carnaval de Carnavales en la Plaza Juárez en Pachuca, Menchaca destacó la importancia de la colaboración entre la Federación y el Estado para evitar incidentes adicionales y reducir el robo de combustible, un tema bajo la jurisdicción de la Fiscalía General de la República (FGR).

El gobernador subrayó la necesidad de una coordinación estrecha entre los niveles de gobierno y las fuerzas de seguridad locales, ya que son estas últimas las que tienen contacto directo con los habitantes de los municipios. Destacó que los municipios deben proporcionar condiciones de seguridad mejoradas y rendir cuentas sobre el uso de los recursos federales asignados para la seguridad.

Adicionalmente, Menchaca anunció su compromiso de impulsar cambios en el ámbito penal para garantizar que el combustible decomisado por delitos de robo se almacene en instalaciones más seguras y se gestione de manera inmediata.

“Vamos a impulsar que, dentro de la materia penal correspondiente a los estados, se promueva la extinción de dominio”, afirmó Menchaca.

El incendio en el “corralón huachicolero” de Santiago Tulantepec inició a las 5:35 de la madrugada del viernes y fue controlado alrededor de las 9:20 de la mañana. Aproximadamente 200 vehículos y 100 motocicletas resultaron afectados en la comunidad de Las Lajas. El terreno, utilizado por la Fiscalía General de la República para resguardar combustible ilícito decomisado, sufrió daños significativos, consumiéndose el 70 por ciento de su extensión total, estimada en dos hectáreas.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *